Autor: [UN MOMENTO DE FELICIDAD ]
Con los días más Trios se hacen irresistibles
Con los días más Trios se hacen irresistibles El choceso unlo dae ltos epla ce= busquemos alimentos que nos res más culpables en esta época proporcionen calorias rápidamenyen general, durantelos 365 días te, como los carbohidratos”. del año.
Es por ello que los dias de invierEn esa línea, Chris Pefaur, nutrino invitan a buscar el calor en cionista de laboratorio Nutrapharm, pequeños placeres, y el más acceexplica que la preferencia por este sible es un bocado de chocolate, A alimento en esta época tierne un su vez, Marlis Riedel, New Business fundamento científico, y es que Director de Kantar División el consumo de chocolate se relaWorldpanel, sostiene que "el chociona con el efecto térmico de colate es un producto con una los alimentos. "Después de ingefuerte carga simbólica, lo que lo rir un alimento se presenta un hace resistente a las fluctuaciones incremento en la temperatura del mercado.
Su versatilidad, desde corporal, conocido como acción un regalo hasta un consumo perdinámica especifica de la comida, sonal lo mantiene vigente en disactualmente denominado tintos segmentos y explica por qué Termogénesis inducida por la Dieta sigue estando presente en la mayo(TID) o Efecto Térmico del Alimento ría de los hogares”. (ETA), este aumento en la tempeEl ejecutivo señala que según ratura corporal puede hacer que datos de un reciente estudio de mercado de Kantar División Worldpanel, el 81% de las familias en Chile adquirió dicho producto durante el segundo semestre de 2024, lo que equivale a más de 3.680.000 hogares comprando esta categoría.
Esta cifra representa un aumento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la penetración alcanzó el 79,8% "A pesar de ser un mercado tradicional, continúa en expansión, ofreciendo una gama cada vez más amplia de sabores y formatos. Desde opciones clásicas hasta variedades premium, los consumidores tienen diversas alternativas para disfrutar”, detalla. Asimismo, en la muestra se observa que el chocolate de leche continúa liderando en preferencia Chocolate sin azúcar: Generalmente los chocolates que tienen un elevado porcentaje de cacao en su composición contienen menos azúcar.
Este tipo de chocolate entrega un menor valor calórico, pero principalmente es una opción para quienes son irregulares en los niveles de glucosa e insulina en el organismo, Chocolate con leche: Se llama así porque simplemente se le ha añadido leche y también otros ingredientes. Los chocolateros lo elaboran con leche en polvo de la mejor calidad, pero incluso hoy están utilizando polvos de coco y de arroz. Chocolate negro: Cuanto más el contenido de cacao más amargo es su sabor, $e caracteriza por ser poco azucarado y con menores niveles de grasas. Es conocido por ser un chocolate sano (siempre en un consumo moderado) ya que contiene antioxidantes llamados flavonoides. Chocolate blanco: El chocolate blanco también se elabora con cacao, pero principalmente de la manteca de cacao y no de los sólidos. En ese sentido, los chocolateros están agregando más manteca de cacao y azúcares sin refinar para lograr un chocolate más artesanal. entre los consumidores. Sinembargo, las variedades con sabores más intensos, como el chocolate amargo, han aumentado su presencia, ganando 4 puntos de penetración e incorporando alrededor de 184.000 nuevos hogares. Por su parte, el chocolate blanco creció 3,5 puntos, reflejando una creciente diversificación en las elecciones del consumidor Placer al consumirlo Según diversos estudios el chocolate otorga salud y longevidad. Se ha demostrado que la ingesta habitual de este alimento se relaciona con el rendimiento cognitivo y que su consumo se puede asociar con una mejora de la memoria.
Leslie Landaeta, académica investigadora de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales de la Universidad de Las Américas, detalla que en personas que consumen regularmente cacao se ha observado diversos beneficios, por ejemplo, sobre el sistema cardiovascular. “Los bene» ficios incluyen efectos sobre la presión arterial, resistencia a la insulina, y función vascular y plaquetaria”, indica.
La investigadora explica que “los polifenoles, abundantes en el cacao y el chocolate negro, activan la óxido nítrico sintasa endotelial, eso lleva ala generación de óxido nítrico, que reduce la presión arterial promoviendo la vasodilatación” 3,2 kg de chocolate al año es el consumo promedio de los chilenos. El chocolate es la golosina preferida sobre todo de los niños, y por eso hay que estar atentos a que el gusto por el chocolate pase a ser un problema. Por ello, se debe promover un consumo mesurado.. En otoño e invierno el alimento dulce por excelencia es el chocolate. En golosinas, en barra, bombones o en su forma liquida, disfrutar de su sabor significa un quiebre en la rutina diaria tanto para niños y adultos. Por: Germán Kreisel