Director de Senapred de La Araucanía renuncia en medio de incendios y polémica por quemas autorizadas
Director de Senapred de La Araucanía renuncia en medio de incendios y polémica por quemas autorizadas 5 ¡ APRED :steño del Inter1oT suridad Pública suridad Pública »En total, hay 19.796 hectáreas afectadas, 12.626 de La Araucanía y 5.944 del Biobío. Director de Senapred de La Araucanía renuncia en medio de incendios y polémica por quemas autorizadas En su reemplazo asumió como directora subrogante Catedrin Savaria, jefa del Departamento de Operaciones. Al cierre de esta nota 38 incendios se mantenían en combate en el país y 12 de ellos estaban en dicha región. y 12 de ellos estaban en dicha región. 5. Carvajal e I. Canales 5. Carvajal e I.
Canales El director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de La Araucanía, Alejandro Pliscoff, presentó su renuncia el pasado viernes en medio de los incendios forestales que afectan a la región y la pólemica que se generó a raíz de las quemas agrícolas autorizadas en el Biobío y La Araucanía, pese a la alerta temprana preventiva que había en distintas zonas. La salida del funcionario fue dada a conocer este martes por el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, en medio del balance por los siniestros.
Al ser consultado por la responsabilidad del director en torno a las críticas por las quemas autorizadas, el representante del Ejecutivo respondió: "De acuerdo a la información que me ha manifestado la directora nacional de Senapred, él está hoy día haciendo uso de permiso, no obstante, él ha presentado su renuncia y ya no vuelve a ejercer el cargo a su regreso". En su reemplazo asumió como directora subrogante Catedrin Savaria, jefa del Departamento de Operaciones. De todas formas, el organismo precisó que se encuentran reali zando las gestiones para un nuevo nombramiento, ya que el cargo se designa por con: curso. La institución enfrenta una pólemica por la quemas agrícolas autorizadas durante la última semana. Los cuestionamientos escaúltima semana. Los cuestionamientos escaúltima semana. Los cuestionamientos escaúltima semana. Los cuestionamientos escaúltima semana.
Los cuestionamientos escalaron hasta el Congreso, donde diputados de la UDI amenazaron con solicitar la renuncia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en el caso de que se confirme que los siniestros comenzaron producto de dichos procedimientos.
Panorama actual Hasta el cierre de esta nota y según la última información de Conaf (18:00), este martes se habían logrado extinguir 19 incendios, 14 estaban en observación, 42 se habían controlado y 38 se mantenían en combate. De ellos, 20 estaban en La Arau canía, 12 en el Biobío, tres en Los Ríos, dos en Los Lagos y uno en Ñuble. Entre todos esos siniestros había un total de 19.796 hectáreas afectadas, 12.626 de las cuales pertenecían a La Araucanía y 5.944 al Biobío, las regiones más afectada con esta serie de siniestros.
En la jornada de martes Senapred declaró alerta roja en Pinto (Ñuble), en Cochamó (Los Lagos) y en Galvarino (La Araucanía). En esta última comuna se generó un incendio denominado Quetre 5 y se encontraba cercanos a sectores poblados, lo que había obligado a desplegar bomberos, brigadas y técnicos de Conaf. Además, debido a la cantidad de incendios activos en el Biobío, Senapred mantuvo la alerta roja para toda la región.
De hecho, al cierre de esta edición el incendio en Los Sauces, cercano a zonas pobladas, se había descontrolado. e' se había descontrolado. e' se había descontrolado. e' se había descontrolado. e' se había descontrolado. e'.