Más de 20 carreras se suman al movilización de Pedagogía en Historia y Geografía UdeC
Más de 20 carreras se suman al movilización de Pedagogía en Historia y Geografía UdeC ás de e Este lunes las alumnas se tomaron el edificio de Historia de la universidad y la toma continúa.
La FEC convocará a un estado general de movilización Más de 20 carreras se suman al movilización de Pedagogía en Historia y Geografía UdeC Las estudiantes están trabajando en un petitorio, asistiendo a varias asambleas para generar apoyo. Elmiércoles de lasemana pasa dala carrera de Pedagogía en His toria y Geografía de la Universi dad de Concepción (UdeC) co menzó una movilización debido ados denuncias relativas a acoso sexual. La primera denuncia se encuentra en Fiscalía de Género y la segunda se recepcionó hace un par de días. Debido a lentitud de estos procesos esque lasalum nasdeesta carrera se tomaron es te lunes el edificio de Historia de la universidad, y hasta la fecha han logrado gran adherencia al paro.
La presidenta de la Federación de Estudiantes UdeC (Fec), Ivania Garrido, indicó que hasta ayer eran 23 las carreras movilizadas en apoyo de esta causa. "Hay mu chascosasque nosolo ocurrenen esta carrerasino que anivel gene ral, y a nivel holístico de la Uni versidad de Concepción.
Necesi tamosquese pueda rearticular un acompañamiento a las víctimas de violencia de género". Valery Céspedes, vocera de la Asamblea Mujeres y Disidencias Sexo-Genéricas, explicó que "he moscontinuado trabajando el pe titorio yen asambleas con las de máscarreras dela universidad (... La Fec ha convocado a un estado general de movilizaciónconla fir ma de un documento que el pró ximo miércoles se va a ratificar con el llamado a un paro univer sitario indefinido, porque consi deramos que las demandas de gé nero no sonssolo de Historiasino que son transversales de las dis tintas carreras". Céspedes detalló que el caso más antiguo se encuentra en Fis calía universitaria, lleva próxima mente 1 año, y fue una denuncia por violencia de género, acoso y hostigamiento, y es un caso im portante para la carrera puesse le suma un tinte de violencia políti a hacia mujeres pues el alumno en cuestión era militante de un partido político. Sus víctimas eran principalmente mujeres y dos deellas se atrevieron a hacer la denuncia. La segunda denuncia se ingresó el 2de abril en la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual (DEGyD). "La denunciase hizo recientemente a DEGyD y derivó a Fiscalía de Género. Es un caso de violencia de género, pero más principalmente de acoso. Es una persona que tiene practicas denigrantes hacia compañeras, una persona que hostiga por re dessociales, que envía contenido sexual sin consentimiento y que ha tenido una actitud insistente", advirtió la vocera. advirtió la vocera..