Autor: Agencia EFE
¿Por qué no se debe rascar un sarpullido aunque pique? Nuevo estudio lo indaga
¿ Por qué no se debe rascar un sarpullido aunque pique? Nuevo estudio lo indaga R cióncutánea quepila empeora y, co sabe por qué, gracias aca ahora, un equipo científiuna investigación que des-cribe cómo frotarse fuertemente la piel agrava la inflamación y la hinchazón.
El estudio, liderado por científicos de la Universidad Pittsburgh, se ha hecho en un modelo de ratón de un tipo de eccema llamado dermatitis alérgica de contacto y los resultados se publican en la revista Science. Esta afección es una reacción alérgica a alérgenos o irritantes de la piel incluida la hiedra venenosa y ciertos metales como el níquelque provoca una erupción pruriginosa e inflamada. Sucumbir al impulso, a menudo irresistible, de rascarse desencadena una mayor inflamación que empeora los síntomas y ralentiza la curación.
En este estudio, los inutilizaron vestigadores alérgenos inductores de picor para inducir síntomas similares a los del ec-LA INVESTIGACIÓN CONFIRMA QUE RASCARSE AGRAVA EL ESTADO DE LA PIEL. cema en las orejas de ratones normales y de aquellos a los que no les pica porque carecen de una neurona sensora del picor. Cuando se permitía a los ratones normales rascarse, sus orejas se hinchaban y se llenaban de células inmunitarias inflamatorias llamadas neutrófilos.
En cambio, la inflamación y la hinchazón eran mucho más leves en los ratones normales que no podían rascarse porque llevaban pequeños collares isabelinos -similares a los conos que se usan en perros», y en los animales que carecían de la neurona sensora del picor. Esteexperimento confirmó que agrava aún más la piel. rascarse A continuación, los científicos demostraron que el rascado hace quelas neuronas sensoras del dolor liberen un compuesto llamado sustancia P. Asu vez, la sustancia Pactiva los mastocitos -células que se encuentran en distintos tejidos-, que son coordinadores clave de la inflamación que impulsa el picor y dela inflamación a través del reclutamiento de neutrófilos. En la dermatitis de contacto, los alérgenos activan directamente los mastocitos, lo que provoca una pequeña inflamación y picor, explica Daniel Kaplan.
Pero, en respuesta al rascado, la liberación de sustancia P activa los mastocitosa través de una segunda vía, de modo que la razón porla que el rascado desencadena más inflamación en la piel es porque los mastocitos se han activado sinérgicamente a través de dos vías, añade el investigador. Kaplan reconoce que rascarse puede ser placentero, lo que sugiere queeste comportamiento debe causar algún tipo de beneficio.
“Nuestro estudio ayuda a resolver esta paradoja al aportar pruebas de que rascarse también proporciona defensa contra las infecciones bacterianas dela piel”. Los mastocitos son los culpables de una serie de afecciones inflamatorias y reacciones alérgicas, pero también son importantes para la protección frente a bacterias y otros patógenos. Por ello, los investigadores se preguntaron si la activación delos mastocitos inducida por el rascado podría afectar al microbioma cutáneo. Experimentos a cargo de Marlies Meisel y su equipo demostraron que el rascado reducía la cantidad de Staphylococcus aureus, la bacteria más común implicada en las infecciones cutáneas. O. La clave está en que las neuronas sensoras del dolor liberan la sustancia P, que activa los mastocitos, encargados de la inflamación. SHUTTERSTOCK