La Moneda sube tono ante críticas: “Muchos se llenan la:boca en estos días pidiendo” ajustes. de gasto
La Moneda sube tono ante críticas: “Muchos se llenan la:boca en estos días pidiendo” ajustes. de gasto Pee PeDorra cMtaAsco Tras dos semanas de vacaciones, el Presidcnte CabrietBoric retomé sus tuociones este lunes, lo que incluyó lidecacel tradicional comiré politico. 1 si bien so trataron diversos diversos temas, hubo unoquecuncsntró la cita: la polémica de los traspasos de cecstrsos desde Corfo al Tesoro Público en 2023 producto del alza en el precio del litio, De hecho, en so encuentro con la prensa, la ministrs vocera (sI Aisén Ercheveccy, afirmé que el Gobierno ha tenido una pohtica de manejo fiscal “excepcional” y “no nos hemos quudado solo en recottac, hemos avanzado en recuperar crecimiento, mejorar normas antielttsién y melorar la inversién extranjera directa”. En abierta alusión a lasdeclara nones de la candidata presidencial de Chile Vamos, Feelyn Masthei, quien señaló que se necesita un recorte do gasta adicional para ordenar las finanzas públicas debido al alto endeudssniento, la voceca señaló que “hay muchos que se llenan la boca en estos días pidiendo recortes, asegurando que es posible más recorres”. La dificultad, añadió, “estf en lencr una política fiscal re sponsa ble, lo que esla Cobíesrso ha hecho, con recorres fiscales que han side sustantivos, pero lunto con eso recuperaría senda de crecimiento, los datos asilo confirman”, Cn su cspiniñn, ve habla da ajus ses del gasto púrhlico “dr manera bastante efusiva, pero los que nos debiesr pccccupac noeselcccortu cas si misma, es la sesputss abili dad flscaly cómo generamos un uso el gasto publtco efscrente”. Ante el tema de los traspasosde Corto a Hacienda, ceitecó que se tcatadealgoen regla, que se hizo con transparencia, responsabilidad flscaly”no mpreaenca un perjuicio para la Corto”. El mismo nsinistsode Hacienda, Mario Macrel, explicó el caso Corto anis el conuté p01 itito ampliado, es decir, cuando se sumaron representantes representantes de los partidos del otictalismoen La Moneda.
Al término del comité amplia do, el pcrsidente del PC, Lauratct Carmona, señalé que “este es un debate ocioso por cuestionar lo que está dentro de la Ley y tiene motivaciones altruistas como una seubicacióu de fondos del Estado paca políticas de seguridad pública y salud”. Aso jrricio, “laayuua predisposición predisposición de la aposición por tratar de cada coso que planteé o no el Gobierno asignár se la con el fin de crear un clima dedesgastn, hay una cosa dato que era históricamente una guecca psicológica rcsprctu a gastar y cansar, no solo a las autocidadcs, sino que también a la opinión pública”. Enfaticé que rl ministro de Hacsenda les enirego “una ex plicacsón que a codos nos deja muy satisfechos, tal cual opiné el secretario general del Frente Amplio, Andrés Couble. Consejo de gabinete Soria. tiene contemplado un romejode gabinete para clviumcs, est elr. ual delineará las prioridades para 2025.
Sobre las instrucciones del Presidente, la vocera dijo que “retomé el mandato de trabsiar y crabajar en reformas que son importantes para las personas”; y, sobre la agenda en último año de gsstidn, indicé que “loslegados se construyen cuando el tsahaju se termina, nos queda un cuarta de periodo, hemos hecho avances como el Minisrecso de Seguridad y la retotma de pensiones, peco vamos a seguir trabajando ron mucho énfasis en temas como fin st CAE o reforma al sistema de permisos” Ante la consulta pos las de ttni cionea presidrncialesyla opcidn de que la ministra del Interior, Carolina Tehá, deje sucargopaca sumarss a la carrera electoral dilo que “cualquiercambro es decisión del Presidente y se anuncian en su momento” Adaté que “nosotros estarnos gohemandoyla carrera presidencial presidencial es malcriado los partidos”. llenan la boca en estos días pidiendo” ajustes de gasto La vocera de Gobierno defendió la gestión tras un comité polítko ampflado donde el minstro Marcel explicó traspasos de Cor1o.