Cámara de Comercio presenta el Observatorio de Comercio Ilícito y Seguridad en Puerto Montt
Cámara de Comercio presenta el Observatorio de Comercio Ilícito y Seguridad en Puerto Montt Redacción cronica(diariollanquihue. cl a Cámara Nacional de L Comercio (CNC) y la Cámara Regional de Comercio de Puerto Montt presentaronoficialmenteel Observatorio de Comercio Ilícito y Seguridad (Ocis) Regional. Una iniciativa destinadaa combatir el comercio ilícito y fortalecer laseguridad en la región.
El Ocis busca generar un trabajo colaborativo entre distintos actores para enfrentar delitos como el contrabando, la piratería y la falsificación, promoviendo estrategias conjuntas que permitan mitigarlos efectos negativos de estas prácticas en la economía local y la seguridad de los ciudadanos. EL PRESIDENTE NACIONAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO, JOSÉ PAKOMIO Y EL REGIONAL, PATRICIO AMPUERO. 3 ciudades cuentan con un observatorio. Además, de Puerto Montt está el de Osorno y de Los Ángeles.
TRABAJO EN CONJUNTO Alrespecto, el presidente nacional de la CNC, José Pakodad presenta altos índices de informalidad, entre ellos el comercio ambulante y la piratería, por lo que era muy importante tener una mesa con el sector público y privado para trabajar en conjunto y comenzara combatir dichosilícitos”. De esta manera, Puerto Montt se convierte en la tercemio, destacó laimportancia de esta instancia para abordar de manera conjunta los desafíos delcomercio.
“En primer lugar, construimos un espacio de trabajo colaborativo entreel sector privado y público, donde traemosa la mesa los problemas del comercio en materia de comercioilícito, pero también de seguridad, para poder abordarlos y resolverlos en conjunto”. Por su parte, el presidente dela Cámara Regional de Comercio de Puerto Montt, Patricio Ampuero, resaltó la necesidad de esta iniciativa en la ciudad. “Primero, estamos muy contentos con la instalación del Comercio del Observatorio lícito y Seguridad.
Nosotros veníamos conversando hace tiempo con la CNC su instalación en Puerto Montt, principalmente porque nuestra ciura ciudad del país en contar conel Observatorio de Comercio Ilícito y Seguridad, sumándose a Osorno y Los Ángeles, lo que reafirma el compromiso del sector conel resguardo del comercio formal y la seguridad cs ciudadana.. PoLíTICA. La entidad, tanto a nivel nacional, como regional, explicaron los alcances de esta iniciativa que busca fortalecer la seguridad en esta ciudad. EL PRESIDENTE NACIONAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO, JOSÉ PAKOMIO Y EL REGIONAL, PATRICIO AMPUERO.