BancoEstado marca un hito en el financiamiento sostenible con la emisión del primer bono azul del país
BancoEstado marca un hito en el financiamiento sostenible con la emisión del primer bono azul del país ancoEstado concreto B en junio la emisión del primer bono azul del país, destinado a financiar proyectos relacionados con ese mercado.
Esta operacióin forma parte de um estrategia que, durante los últimos años, ha incorporado distintas soluciones de financiamiento sostenible, entre ellas bonos sociales, verdes y con enfoque de género, consolidando a la institución como un actor relevante en la promoción de inversiones con impacto positivo. El bono azul de BancoEstado fue emitido el 13 de junio de 2025 por un monto de UF 1.000.000, equivalente a aproximadamente USD 41 millones, con un plazo de cuatro años.
Este instrumento, el primero de su tipo en Chile, está orientado a financiar o refinanciar proyectos vinculados a la gestión sostenible del agua, la conservación de ecosistemas marinos y costeros, la prevención de la contaminación y el desarrollo de actividades economicas relacionadas con la economía azul.
La colocación alcanzó una demanda que fue mayor a tres veces el monto ofertado, reflejando el interés de los inversionistas por apoyar iniciativas con impacto ambiental positivo, y recibió la máxima calificación crediticia de las principales clasificadoras de riesgo. "El cuidado del medioambiente y la sostenibilidad son parte esencial del rol que cumple BancoEstado como banca pública", señala Daniel Hojman, presidente de la entidad. "Esta operación se enmarca en nuestro compromiso de poner las finanzas al servicio del desarrollo sostenible del país, impulsando proyectos que no solo generan valor económico, sino también social y ambiental.
Emitir el primer bono azul en Chile es coherente con nuestra misión de apoyar a BancoEstado personas, comunidades y territorios, con una mirada de largo plazo y responsabilidad con el planeta". BancoEstado ha consolidado durante los últimos años un robusto portafolio de instrumentos y operaciones de financiamiento sostenible, orientados a generar impacto ambiental y social. Entre las iniciativas más relevantes se cuentan los créditos con KFW y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), nomia más resiliente, moderna e inclusiva. Más que una operación financiera aislada, este conjunto de iniciativas refleja una señal clara del rol que puede jugar la banca pública frente a los desafios ambientales y sociales del siglo XXI.
BancoEstado asume un papel activo en la transición hacia un modelo económico más responsable, donde el cuidado del agua, la protección de los ecosistemas y la generación de oportunidades inclusivas no sean solo aspiraciones, sino objetivos respaldados por recursos concretos, programas de financiamiento y alianzas de largo pla20.
El impacto esperado de estas acciones va mucho más alla de lo inmediato, apuntando a contribuir con soluciones sostenibles en todo el territorio nacional y consolidar una trayectoria que combine propósito, innovación y desarroque han permitido impulsar programas de Ecovivienda y apoyar la construcción de viviendas nuevas calificadas como energéticamente eficientes. Asimismo, se concreto una línea de crédito con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por hasta USD 200 millones para financiar proyectos de eficiencia energética, cogeneración, negocios verdes y operaciones de comercio exterior, entre otros.
En paralelo, el banco ha desarrollado un marco de financiamiento sostenible que sustenta la emisión de bonos sociales, bonos verdes, bonos azules y la obtención de potenciales préstamos, como parte de una estrategia que combina acceso al crédito, inversión responsable y desarrollo de productos innovadores. espacios de trabajo colaborativo con actores públicos, privados y multilaterales.
Estas acciones tienen como proposito fortalecer las capacidades del banco para acompañar a distintos sectores productivos en su transición hacia modelos más responsables e inclusiVOS, En linea con su compromiso de largo plazo, la entidad bancaria proyecta nuevos instrumentos que profundizarán la contribución a la sostenibilidad en diversos sectores.
Entre ellos se cuentan iniciativas para participar en proyectos de hidrógeno verde, y financiar programas inmobiliarios con criterios de construcción sustentable y programas orientados a la inclusión y el desarrollo de productos financieros con perspectiva de género. Estas acciones buscan consolidar un ecosistema de financiamiento que acompaIMPACTO POSITIVO Hoy, BancoEstado avanza en el desarrollo de nuevas alternativas de financiamiento que buscan profundizar su compromiso con la sostenibilidad.
La institución explora iniciativas que permitan impulsar proyectos con impacto positivo en materias medioambientales y sociales, al tiempo que refuerza su participación en ne la transición hacia una eco"Emitir el primer bono azul en Chile es coherente con nuestra misión de apoyar a personas, comunidades y territorios, con una mirada de largo plazo y responsabilidad con el planeta". Daniel Hojman Presidente BancoEstado.
La reciente colocación marca un hito en el desarrollo de instrumentos orientados al uso eficiente de los recursos hídricos, sumándose a iniciativas ya implementadas por la entidad bancaria en los ámbitos de inclusión financiera y energías limpias, profundizando su compromiso con el desarrollo sostenible en diversas áreas. BANCOESTADO CUENTA CON MÁS DE 420 SUCURSALES A LO LARGO DEL PAÍS.