Autor: Marcelo González Cabezas
Sorprendente IPC de junio de -0.4% es el menor desde fines de 2023
Sorprendente IPC de junio de -0.4% es el menor desde fines de 2023 El Instituto Nacional de Estadisticas (INE) informó ayer que la inflación en junio fue de -0,4%, el doble de lo que esperaba el mercado, un -0,2% de acuerdo con un sondeo de Bloomberg.
Esta fue la mayor caída mensual del IPC desde diciembre de 2023, cuando se registró -0,5%. Asi, el indicador a 12 meses quedó en 4,1%, cuando hace 30 dias era 4,4%. Y en lo que va de 2025, llega a 1,9%. "Seis de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice, seis presentaron incidencias positivas y una registro nula incidencia. .. Destacaron las disminuciones en las divisiones de alimentos y bebidas no alcoholicas, asi como la de vestuario y calzado, y el aumento de la división de salud", señaló el INE en un comunicado.
El texto añadió que "entre las divisiones con descensos en sus precios, destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,9%) con -0,191 puntos porcentuales (pp. ) y vestuario y calzado (-6,4%) con -0,169pp. .. Las restantes divisiones que influyeron negativamente contribuyeron en conjunto con -0,202pp. .. De las divisiones que consignaron alzas mensuales Los tomates destacaron entre los alimentos con la mayor baja, un -14,7%. / PIXABAY en sus precios, destacó salud (0,7%), con una incidencia de 0,053pp". El INE destacó el alza de precios del pan (+2,4%) y de los transportes de bus interurbano (+13,2% ). Y en contraparte, resaltaron las bajas de precios de los tomates (-14,7% ), la carne de vacuno (-2,2%), los limones (-27,3% ) y los computadores (-4,3%). La ministra de Hacienda (s), Heidi Berner, valoró positivamente la cifra del -0,4% y menciono que "una inflación más baja tiene efectos directos en el costo de vida". "La caída del IPC implica una reducción en el valor de la UF, lo que beneficia a quienes pagan arriendos, dividendos, gastos comunes o mensualidades escolares indexadas a esta unidad", explico quien por estos dias reemplaza al titular de la cartera, Mario Marcel. La baja de la UF en un mes llegará a $157.
Sobre lo que viene por el incremento de las tarifas de las cuentas eléctricas a contar de este mes (en un 7,1% de promedio a nivel nacional, aunque en ciudades del norte y en la Región Metropolitana es mayor), Bener dijo tiene efectos en la UF, que va a caer en los próximos 30 dias.
Es una sorpresa positiva, porque baja el costo de la canasta de consumo de la gente, especialmente de quienes concentran su gasto en los bienes más básicos, como son los alimentos, que tuvieron una caída bastante sorprendente". que "mas alla de que efectivamente hay un alza proyectada, eso no va a evitar que cumplamos la meta". En el programa Agenda Económica de CNNN Chile, Alejandro Fernández, gerente de Estudios de la consultota Gemines, declaró que el IPC de junio "es una muy buena noticia, pues $157 Bajará la Unidad de Fomento en el plazo de un mes, lo que aliviara los pagos vinculados a tal indice. A doce meses la inflación quedó en 4,1%, y en la primera mitad de este año llegó a 1,9%