“Hoy tenemos una Educación Técnico Profesional fortalecida que mira hacia el futuro de Arica y Parinacota”
Francisco Valcarce, seremi de Educación: dela ación Profesional, n 26 de 1942bajolaadminiiración el Educaciónde Aricay Part acota, Pranciso Llancapichún, repasosu desarrolohisóricoy país comenzó mantistando país “hoy tenemosuna Educación Técnico Profe sonal fortalecida que mira hacia elfo, eroal mismotiempo desarall ala persona ysuconcien ciaconelentomo” Francisco Valcare plantea que: la Educa unconstante desarolloy crecimiento yen tido, asegura, “el desaño principal dela Educación dice relación con poder entre estudiante pr ell, a posibilidad de poder seguirconestudiossu periores y mediante ellos enlos territorios para aportar al desarrollo regional y especificamenteen esa región, yalcuidado del medio ambiente” de Arica y Parinacota existe establecimientos educacionales Centros de Formación Técnica nocidos porel Estado, que imparten Educación "Técnico Profesional, ossonel Liceos Bicentenario Pablo Neruda, Antonio aras de La Barra, icentena rio Domingo Santa María Comercial, Aé Abelardo Núñez, Agicola Padre Francis co Napolitano, Granaderos de Putre Intemado de Colegios Bicentenario Mi Tecnológico Doe Bosco, Leonardo Da Vinci y Pukará, con dependencias alínte riordel Centro Penitenciario Arica Técnico bles TERRITORIOS Paraddseremi, “la modalidad Técnico Profesio nalse adecúa y se servico delas des delos estudiantes y sustemitorios, Envirudde: lomismo, el'aprenderhaciendo mediante proyec 108 y la colaboración entre ares puede asegurar procesos queen el mundo Técnico. Profesionalson Hoyen cada especialidad e de susegresados considerados de ls distintos módulos Enesesenido, técnico consucomunidad, con los ejes estratégicos dea regón y deservico. Oferta de la Educación Técnico Profesional e encuentraconstantementeenrevisión yenrefle xió0, entornoalasnecesidadesde desarrollo era tégicoparalaregión.
Enese sentido, arrerascomo Operación Porwaria, Explotación Mine ra, Conectividad y Redes, han sido de: vital importancia para el posi parala aboral”, precisaelsere Valcarceagresaque“esimportante mencionar Educación Técnico Profesianalnonecesaria mente terminan la Educación muchos de nuestros estudiantes optan por a persecución de estudios enla Educación Superior, ya lamís malineade sus careras o buscando nuevos zontesqueles posibiten desarrollar tashaborales TERRITORIOS Finalmente lseremi de Educación Francisco Valcarce, asegura que la Edo sional hatenido un lugar especial en el desarrollo delas políticas públicas yen a focalización dela Reactivación Educativaduranteel Gobiemo. Pa: ra de Chilees estrictamente necesaria po ra el desarrollo de sus territorios. Esasícomo hace muy poco iempo, tualización curul de de stamodalidad. Esperamos que, de esta manera, mediante estos procesos, podamos «contribuyendo ala formación de una Sociedad. En técnicos sean protagonistas; remarcó. Ón Técnico Profe dente Gabriel Brichasido claro en ESTACO LA FORMACIÓN INTE DELOS PROFESIONALES