UNAP revive su histórica tradición editorial y apunta a liderar la publicación académica en Chile
UNAP revive su histórica tradición editorial y apunta a liderar la publicación académica en Chile Martínez, recordando que entre 2002 y 2004 la UNAP produjo 86 libros, equivalentes al 8% de las publicaciones del país. Hoy, el objetivo es revertir la baja en la producción y volver a posicionar a la UNAP como referente editorial. El plan contempla el fortalecimiento de las cinco revistas científicas de la institución, la creación de nuevas publicaciones periódicas y la reedición de obras emblemáticas de décadas pasadas.
También se desarrollará un repositorio institucional para preservar y difundir la producción académica, asegurando su acceso abierto a nivel regional, nacional e internacional. "Queremos que el conocimiento generado en el norte de Chile dialogue con el mundo", señaló Simón Villalobos, Encargado de Ediciones UNAP, destacando que el libro será tratado como un bien comun, con énfasis en el libre acceso y la diversidad temática.
Con este paso, la UNAP no solo fortalece su sello editorial, sino que proyecta su producción intelectual más allá de las fronteras, convirtiéndose en una plataforma clave para visibilizar el pensamiento, la ciencia y la cultura del extremo norte del pais. Tras dos décadas de menor producción, la UNAP, Universidad Arturo Prat, lanza un ambicioso plan para reposicionar su sello universitario. La creación de un Consejo Editorial integrado por experVICERRECTOR tos busca fortalecer revistas científicas, reeditar obras icónicas y proyectar al mundo el conocimiento generado desde el norte de Chile.
El Consejo Editorial integrado por más de veinte destacados académicos, investigadores y especialistas externos, tendrá la misión de garantizar la EIN ESTIGAD calidad, pertinencia y proyección de cada publicación, abarcando desde libros científicos y educativos hasta obras culturales y literarias. ENU OVACIO "Una universidad que aspira a mayor desarrollo académico y proyección no puede prescindir de su capacidad de editar con sello propio", afirmó el Vicerrector de Investigación e Innovación, Ezequiel.