“EN ONCOFELIZ, NUESTRA MISIÓN ES TRABAJAR POR UN APOYO INTEGRAL HACIA NUESTROS NIÑOS CON CÁNCER EN EL NORTE DE CHILE”
“EN ONCOFELIZ, NUESTRA MISIÓN ES TRABAJAR POR UN APOYO INTEGRAL HACIA NUESTROS NIÑOS CON CÁNCER EN EL NORTE DE CHILE” on más de 40 años de experiencia profesional, Rafael Bannura es un recono: ólogo antofagastino. Además de su labor clínica, una de sus grandes mo. tivaciones es el compromiso social que tiene con el norte del país. En el año 2000 fundó la Corporación Oncofeliz, una organización sin fines de lucro que brinda apoyo integral a niños y niñas con cáncer en la macrozona norte de Chile.
Sin lugar a dudas, un aporte concreto al desarrollo de iniciativas vinculadas al progreso de la salud en Antofagasta iniciativas vinculadas al progreso de la salud en Antofagasta iniciativas vinculadas al progreso de la salud en Antofagasta iniciativas vinculadas al progreso de la salud en Antofagasta iniciativas vinculadas al progreso de la salud en Antofagasta iniciativas vinculadas al progreso de la salud en Antofagasta Desde su experiencia como kinesiólogo y fundador de Oncofeliz, ¿Qué lo motivó a involucrarse tan profundamente con las necesidades sociales de la ciudad? Antofagasta es la ciudad que tiene más cáncer en Chile en base a la densidad de habitantes, Puede que Santiago tenga más, pero Santiago tiene 5 0 6 millones de habitantes y nosotros, bastante menos.
Ahí nace la necesidad de ayudar, con un grupo de amigos nos reunimos por el año 2000 y nos dimos cuenta que habían muchas necesidades que no las cubrían los hospitales ni las clínicas, como los traslados y los medicamentos, por eso nació Oncofeliz, iniciativa que ya ¿ Cuántas personas han estado involucradas en este proyecto a lo largo de estos años? Ya llevamos más de 750 niños atendidos.
Aquí los atienden los oncólogos de Antofagasta, de Santiago, de Iquique y Arica, pero nosotros somos los que apoyamos económicamente en los medicamentos que no hay, en las drogas de quimioterapia que no están disponibles, en trasladar un paciente de una ciudad a otra, hasta Antofagasta o hasta Santiago.
Compramos leche, suplementos nutricionales, incluso i fallece algún niño cubrimos el costo del traslado del paciente, como también el apoyo emocional a sus familias, es parte de nuestra labor. ¿Cuáles son los grandes desafios que ha enfrentado como profesional de la salud? Yo trabajo mucho con niños y efectivamente, esos niños que tienen cáncer además, empiezan con problemas nutricionales, psicomotores, neurológicos, entonces bueno, ahí siempre hay un apoyo de parte nuestra.
Tenemos también psicólogas, hay médicos integrales, todo un equipo de asistentes sociales que nos van ayudando sin recibir remuneración alguna, todo lo hacemos por amor a los niño: lo hacemos por amor a los niño: lo hacemos por amor a los niño: lo hacemos por amor a los niño: lo hacemos por amor a los niño: ¿ Cómo se imagina o cuál es el Antofagasta que sueña en 20 años más, vinculado a su labor en Oncofeliz? Yo sueño con un Antofagasta moderno, con buses nuevos, con un metro, con conexión aérea entre Antofagasta y todas las ciudades del norte, que hoy no tenemos. ¿Cómo traer a un niño de Arica? Lo traemos en bus. ¿Cómo mandar a un niño a Calama? Lo tenemos que mandar en bus.
Entonces, debe haber una mejora en la conexión con las ciudades del norte, que haya seguridad, un mejor aeropuerto, que se sigan construyendo o agrandando los hospitales, contar con casas de acogida, donde se aloje el niño y sus familias en este proceso que es muy difícil. ceso que es muy difícil. ceso que es muy difícil. ceso que es muy difícil. ceso que es muy difícil. ceso que es muy difícil. ceso que es muy difícil. ceso que es muy difícil. ceso que es muy difícil. ceso que es muy difícil. ¿Quiénes son los actuales beneficiarios de Oncofeliz? Hoy contamos con alrededor de 100 niños, el más pequeño tiene seis meses, y la mayor tiene 17 años. En Oncofeliz atendemos a niños de 0 a 19 años, desde Arica hasta Copiapó, sin importar su razón económica.
Nuestra misión es trabajar por un apoyo integral hacia nuestros niños con cáncer en el norte de Chile, apoyar en aquello que no nos proporciona el sistema de salud del Estado, que son los traslados, la compra de medicamentos, de suplementos nutricionales, etc. camentos, de suplementos nutricionales, etc. camentos, de suplementos nutricionales, etc. camentos, de suplementos nutricionales, etc. camentos, de suplementos nutricionales, etc. camentos, de suplementos nutricionales, etc. ¿Cuáles son los próximos proyectos y cómo la comunidad antofagastina puede apoyar a esta iniciativa? Para lograr cubrir las necesidades de las niñas y niños con cáncer necesitamos fondos, una de las próximas acti que tenemos para reunir dinero es una tallarinata, próximamente un desfile de modas.
De esta forma y con actividades que convocan a la comunidad seguimos trabajando para darle una mejor cobertura y apoyo a nue: una mejor cobertura y apoyo a nue: idades idades idades idades idades idades idades ros niños. ros niños. ros niños..