AES tiene hasta el 3 de octubre para responder a observaciones de Inna
AES tiene hasta el 3 de octubre para responder a observaciones de Inna ICSARA. Había solicitado plazo hasta el 4 de noviembre al SEA, para responder el Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones.
Cristián Venegas M. cvenegasomercuriocalama. c asta el 3 de octubre de H este año, tendrá plazo AES Andes para responder el Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (CSARA) de losorganismos competentes que son parte dela evaluación ambiental de su "Proyecto Integrado de Infraestructura Energética parala Generación de Hidrógeno y Amoníaco Verde, INNA". Plazo quela empresa había solicitado al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) extender hastael4 de noviembre.
Sobre este proceso, el vicepresidente de Desarrollo e Hidrógeno Verde de AES Andes, Luis Sarrás, explicó que el plaz0 original de la entrega dela primera Adendarelacionada al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto era el pasado 19 de junio y que la extensión requerida por la compañía respondea la necesidad de cumplir con algunos requerimientos específicos planteados durante el proceso por el SEA. "Entre las solicitudes de la autoridad sectorial se encuentran, entre otros, complementar los estudios de emisiones atmosféricas mediante mediciones enterreno, y ampliar las actividades arqueológicas previamente desarrolladas, todas tareas propias de procesos ritareas propias de procesos riCEDIDA EL PROYECTO DE AES ESTARÁ EMPLAZADO EN LA COMUNA DE TALTAL.
NO AFECTA LA VIABILIDAD Sarrás, consultado sobre si el nuevo plazo del 3 de octubre, plantea una dificultad para cumplir debidamente el proceso de respuesta, aclaró que "la decisión del SEA de otorgar un plazo menor al solicitado por AES no nos toma por sorpresa.
Es habitual que el plazo finalmente concedido difiera del propuesto inicialmente, y así se puede constatar en otros gurosos que implican permisos previos, levantamiento de datos en terreno, entre otros aspectos que requieren de un tiempo adecuado para ejecutarse correctamente.
De todos modos, este tipo deajustesson esperables en evaluaciones ambientales de proyectos innovadores y complejos como INNA, y forman parte de una tramitación robusta y transparente", detalló el ejecutivo. rente", detalló el ejecutivo. procesos similares disponibles en la plataforma del Servicio deEvaluación de Impacto Ambiental (SELA). Sin embargo, es necesario recalcar que esta diferenciaenlasfechasno afecta la viabilidad del proyecto (... Nuestro equipo ya se encuentra trabajando para cumplir conlos plazos establecidos y avanzar en la entrega de la Adenda en el plazo estipulado porel SEA". Respecto de si hay espacio para apelar a la resolución del e insistir por un mayor plazo, dijo que están trabajando "trabajando desde ya para cumplir el plazoque nos haotorgado el SEA. Sinembargo, de ser necesario, la propia normativa biental contempla la posil dad desolicitar una nueva prórroga.
Lo relevante es que el procesosiguesu curso conforme a la normativa vigente, sin contratiempos estructurales ni situaciones que comprometan el desarrollo del proyecto". el desarrollo del proyecto". CUESTIONAMIENTOS INNA es criticado por la comunidadcientífica, yen particular por ESO, por el potencial impacto en la contaminación lumínica y las condiciones atmosféricas cercanas a sus observatorios. Inquietud que ha sido respaldada por científicos y organizaciones académicas. Asimismo, el Ministerio de Medio Ambiente hizo reparos y pi dió reevaluar suubicación. 63 dió reevaluar suubicación. 63 dió reevaluar suubicación. 63.