Sergio González lanzará su novela sobre la pampa salitrera
Sergio González lanzará su novela sobre la pampa salitrera En Antofagasta dará el vamos a "Claudina. Teatro, amor y revolución en la pampa salitrera" Redacción / Fabiola Vega M. La Estrella 1 Premio Nacional de E::: el historiador y sociólogo, Sergio González Miranda, se presentará Antofagasta para hacer el lanzamiento de su novela "Claudina. Teatro, amor y revolución en la pampa salitrera", así como también impartirá la conferencia académica: La crisis del ensayo en la producción intelectual de las humanidades y las ciencias sociales en Chile.
González llega a Antofagasta invitado Invitado por Pampa Negra Ediciones y el Magíster de Educación de la Universidad Católica del Norte (UCN) y las actividades se harán el jueves 24 y viernes 25 de abril y ambas serán abiertas y gratuitas para toda la comunidad. El académico ha investigado profusamente la cultura pampina, la sociedad del salitre y las relaciones fronterizas entre Chile, Bolivia y Perú, entre otros temas del Norte Grande. En la década del 80' fue uno de los fundadores del Taller de Estudios Regionales, y de la CEDIDA, CEDIDA, SERGIO GONZÁLEZ HARÁ EL LANZAMIENTO DE SU NOVELA EN ANTOFAGASTA. emblemática revista Camanchaca. González ha sido académico en distintos planteles universitarios, en especial en la Universidad Arturo Prat y, actualmente, en la Universidad de Tarapacá.
NOVELA Enrelación a la novela, Claudina Morales Pavez (1892-1972) fue una mujer sobresaliente en los tiempos del salitre; directora de conjuntos teatrales, dirigente obrera y militante de organizaciones de mujeres, tuvo participación destacada en Iquique, Mejillones y Antofagasta, así como en las oficinas de: Peña Grande, Cala Cala y Santa Laura.
Hasta hoy su historia no había sido contada, y es a través de las páginas de esta novela, que el autor rinde el esperado homenaje. "Claudina es una protagonista y, a la vez, testigo privilegiada de ese mundo en el que los obreros editaban y escribían periódicos y las obreras organizaban obras de teatro, para ser distribuidos y representadas en cada rincón del desierto y más allá", como señala en el prólogo la historiadora Ivanna Margarucci.
Así, en la novela van emergiendo figuras de la talla de María Teresa Flores, Belén de Sárraga y Luis Emilio Recabarren, además de distintos hechos relevantes de la historia política y social del Norte Grande chileno.
La novela es narrada desde la pluma de González Miranda, quien reconstruye esta historia a partir de entrevistas realizadas a Rogelía y Marina, hijas de Claudina, así como a un antiguo álbum familiar en el que ellas fueron fijando sus recuerdos, libretos teatrales y apariciones en la prensa. Esta novela es publicada por el sello antofagastino Pampa Negra Ediciones, integrándose a su colección Biblioteca de Literatura Nortina. El lanzamiento de la novela será el jueves 24 de abril a las 18:00 horas en el Auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta, ubicada en Washington 442623.
En tanto, la conferencia "La crisis del ensayo en la producción intelectual de las humanidades y las ciencias sociales en Chile": viernes 25 de abril alas 16:00 horas en el Auditorio Ángel Gómez, Pabellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y bellón X-12, de la UCN. Y DD Tocopilla conmemoró el.