CARTAS: Decadencia en educación
CARTAS: Decadencia en educación. Decadencia en educación Señor Director: Las medidas y propuestas en educación no han privilegiado precisamente este importante sector en los años recientes.
Un par de muestras: Por una parte, los supuestamente innovadores Servicios Locales de Educación Pública y el Sistema de Admisión Escolar han resultado en que en ciertas escuelas no estén las condiciones adecuadas para la enseñanza y el aprendizaje y que aún haya familias que no disponen de opciones educativas para sus niños, algo que al menos bordea la vulneración a un derecho constitucional.
Y, por otra, la propuesta de la creación de un nuevo Financiamiento de la Educación Superior en reemplazo del CAE redundaría en un claro riesgo para el financiamiento de universidades y aumentaría progresivamente la dependencia del Estado, especialmente de aquellas que realizan aportes más allá de la mera docencia de pregrado, todo lo cual ya ha sido advertido por los rectores.
Lo anterior se suma a la decadencia que se observa en nuestra educación pública, y por otro lado nuevamente se privilegia la etapa superior de estudios y no la etapa parvularia y básica, que es donde se generan las desigualdades. MOISÉS SILVA TRIVIÑO Profesor universitario