El poder de las redes entre mujeres
El poder de las redes entre mujeres C EMPRENDER JUNTAS] E poder de Ls redes entre mujeres En un ecosistema aún marcado por desigualdades, las redes colaborativas se vuelven herramientas esenciales para que las mujeres emprendedoras avancen, se fortalezcan y hagan crecer sus negocios con apoyo, confianza y sentido de comunidad. Por: Milenka KlarIc, directora MK Comunica, amilecomunica. n el mundo del emprendimiento, nadie Lo Logra soLo. Esta frase, repetida repetida tantas veces en encuentros y mentorlas, cobra aún más fuerza cuando hablamos de mujeres. Porque emprender siendo mujer no es simplemente simplemente iniciar un negocio, es abrirse camino entre brechas de género, techos de cristal sueldos desiguales y dobles jornadas. Y en ese contexto. las redes colaborativas no son solo útiles: son vitales. Desde hace siete años, a través de ni consultora enfocada en empoderar mujeres y posicionarlas en los medios. he sido testigo del impacto profundo que tienen los espacios colaborativos en la vida de ua empendedora. Cuando las mujeres se agrupan, se apoyan y se reconocen, los negocios florecen, las ideas maduran y la confianza crece. Las redes como motor de cambio Una red de apoyo no solo entrega contactos: entrega contención. Y esa contención puede marcar la diferencia entre rendirse o seguir. Es en un grupo de WhatsApp con otras emprendedoras 1 donde se pregunta por un proveedor confiable, se comparte una experiencia difícil con un cliente o se celebra la pnmera pnmera venta internacional. Las redes permiten permiten aprender de los errores ajenos. sumar perspectivas y visibiüzaioportunidades oportunidades que, solas, no veríamos. Las mujeres tendemos a emprender desde lugares profundamente conectados conectados con nuestras historias, nuestras comunidades y nuestras pasiones. Pero también desde condiciones más precarias: precarias: menos acceso a financiamiento, financiamiento, menor presencia en rubros tradicionalmente tradicionalmente masculinos y menos tiempo disponible por las tareas de cuidado no remuneradas. Las redes ayudan a nivelar. nivelar. de alguna forma, esas diferencias. Radiografía de tas redes que hoy impulsan a las emprendedoras emprendedoras chilenas Diversas organizaciones están transformando transformando la manera en que las mujeres mujeres emprenden.
Algunas lo hacen desde una mirada internacional y otras con un fuerte arraigo local y territorial Todas tienen un punto en común: el deseo de ver a más mujeres liderando con propósito, generando ingresos y expandiendo expandiendo sus horizontes. Women Economic Forum ChiLe: Esta organización promueve eL Liderazgo Liderazgo de las mujeres en Los negocios y crea espacios de visibilización e influencia para emprendedoras a nivel nacional.
Tiene eventos presenciales abiertos en Santiago y regiones. www.wefchile.org Red de Mujeres en ALta Dirección: Impulsa la presencia femenina en cargos cargos de liderazgo y apoya a mujeres profesionales y emprendedoras con programas de formación, mentona y redes de contacto. Para ingresar debes postular. w. redmad. cl MujeresNonStop Ungremiovibrante Ungremiovibrante de la Región de Tarapacá que conecta. conecta. capacita y difunde el trabajo de mujeres emprendedoras de la región.
Instagram @mujeres_nonstop Cámara de Mujeres y Negocios Tienen un encuentro mensuaL presencial presencial para fomentar el networking y Las redes cotaborativas. además de actividades de capacitación online para llegar a todo ChiLe. www.cmujeres.com Brlu BriLLando Unidas: Comunidad de mujeres profesionales y emprendedoras. emprendedoras.
Todos los meses hacen un encuentro literario con diferentes autoras. lnstagram @Briu_brillando_unidas @Briu_brillando_unidas MujeresdeIÑubLr Red territorial que ha logrado articular a las mujeres de la región del Ñuble en torno al emprendimiento emprendimiento con identidad local.
Todas las semanas destacan a una mujer de la región y le dan vitrina en sus redes. www.mujeresdenuble.cl Red-y Mujeres en Acción: Impulsa espacios sostenibles de co-construcción co-construcción para aumentar y fortalecer La participación de las mujeres de La y Región para aportar al desarroLlo y futuro del territorio.
Instagram @mujeresenaccion_redv Red de Mamás Mentoras: Fundación en la que mamás acompañan a otras mamás de manera on-line y sin costo. para aumentar las redes de apoyo, emprendimiento y cuidarla salud mental mental materna. www mamasmentoras. cl Emprendedoras de Chile: ONG que brinda apoyo, asesoría y capacitación capacitación en fondos concursables, tips y datos para que inicies o desarrolles tu negocio de forma exitosa. www. emprendedorasdechile. org Academia abogada digitaL: Espacio de apoyo y capacitación para abogadas abogadas de todo Chile con base en la transformación digital. emprendimiento, emprendimiento, desarrolLo de negocios y crecimiento personal. Instagram: @academia. abogadadigital Empréndete Mujer: Comunidad de líderes y mentoras con foco en el bienestar para emprender con propósito. propósito. Su foco está en la transformación del rol de emprendedora a empresaria. lnstagram: @emprendetemujer Comunidad Súper Mamá: Comunidad de emprendedoras que nace de La Revista Súper Mamá con 10 años de trayectoria en Chile.
Instagram @comunidadsm Comunidad SM: Comunidad que apoya el emprendimiento femenino por medio de difusión y publicidad de negocios. mentorías. lnstagram @comunidadsm Comunidad DeCeo: Comunidad para empresarias de todos los tamaños. tamaños. www.revistadeceo.cl Comunidad Nosotras espacio que visibiliza a mujeres empresarias emprendedoras emprendedoras y ejecutivas a través de una revista digital y encuentros presenciales. presenciales. www.nosotraslarevista.com 3untas es mejor Este Día del Emprendimiento, invito invito a cada mujer a preguntarse ¿ cuál es mi red? ¿ A quién tengo cerca para crecer, para inspirarme, para apoyarme? Y, sobre todo: ¿ a quién puedo impulsar con lo que sé. con lo que tengo? Porque cuando una emprendedora emprendedora crece, no solo crece su negocio. Crece su comunidad, crece su entorno, entorno, crece un país más justo. MILENKA KLARIC, DIRECTORA MK COMUNICA. 1 r.