Autor: Redacción cronica@diarioatacama.cl
Entrega apoyo a estudiante de deporte adaptado en Brasil para asistir a un campeonato
Entrega apoyo a estudiante de deporte adaptado en Brasil para asistir a un campeonato FOTOS UDA UDA DEPORTES DEBIDO AL APOYO INSTITUCIONAL EL ATLETA DE GOALBALL, PODRÁ PARTICIPAR EN EL CAMPEONATO REGIONAL SUDESTE 1 EN BRASIL. re surgir, y que vamos a jugar en una competencia internacional. " añadió el deportista. en Copiapó, como parte de un club en formación llamado "Los Pumas de Atacama", del cual llegó a ser presidente al alcanzar la mayoría de edad. El club fue inscrito en la Federación Nacional de Deportes para Personas con Discapacidad Visual (FENADDIVI), marcando un hito para el deporte local. Sobre esa etapa, Felipe comentó: "Hasta ahi llegué con el club Pumas de Atacama porque en Copiapo de por si había pocos jugadores, pocas personas ciegas.
Entonces me cambie a un equipo de Coquimbo, y ahora juego en el a Universidad de Atacama, a través de una tre distintas unidades, hizo posible que Felipe Villanueva Veragua, estudiante de Psicologia y destacado atleta de goalball, pueda participar en el Campeonato Regional Sudeste 1 en Brasil. La iniciativa fue coordinada por el Departamento de Inclusión y Equidad Educativa, junto al Rector Forlin Aguilera Olivares, la Dirección de Actividades Estudiantiles y la Unidad de Actividad Física y Deportes. Gracias a este respaldo, el joven deportista recibió los pasajes aéreos para viajar a Vitória, ciudad donde se desarrolla la competencia internacional. Felipe Villanueva Veragua, quien es estudiante de quinto año de psicologia, apreció el beneficio: "Agradezco las gestiones de las personas que se pusieron la camiseta para poder ayudarme en este proceso. Desde el Departamento de Inclusión y Equidad Educativa siempre he tenido el apoyo, desde el primer dia que llegué a la universidad, asi que estoy totalmente agradecido. Agrega que el liderazgo del Rector Aguilera fue clave para viajar en representación de la única casa de estudios estatal de la región. "Estoy agradecido con el Rector tambien, porque fue super rápido el proceso.
Yo pregunté el mes pasado en realidad si se podia gestionar esto, si existía la posibilidad de generar este apoyo para poder participar en este campeonato y se logró”. El goalball es el único deporte paralímpico creado especificamente para personas ciegas y con discapacidad visual.
Se juega entre dos equipos de tres personas en cancha cada uno, quienes deben lanzar una pelota con cascabeles hacia la portería contraria, utilizando el oído como principal herramienta de orientación. "Este deporte que practico que es el goalball, no se ve mucho, no se apoya mucho. Entonces, igual es de agradecer que se fijen en un deporte que quiey el año pasado también estuvimos en el Campeonato Regional Sudeste 1 de Brasil, donde llegamos hasta los cuartos de final. Ahora estaClub Deportivo Apolo". En 2024, su carrera dio un nuevo salto internacional. "Fui convocado a participar en Brasil, en Belo Horizonte, mos intentando competir nuevamente e ir por el triunfo", añadió. ATACAMEÑO DESAFÍA FRONTERAS A TRAVÉS DEL GOALBALL Felipe Ignacio Villanueva Veragua tiene 23 años y comenzó a practicar el goalball en 2019, cuando tenía 17. Desde entonces, ha sido convocado en dos ocasiones a la Selección Chilena de Goalball, demostrando su compromiso y talento en este deporte adaptado para personas con discapacidad visual.
Sus primeros pasos los dio "Este deporte que practico que es el goalball, no se ve mucho, no se apoya mucho (. .. ) es de agradecer que se fijen en un deporte que quiere surgir, y que vamos a jugar en una competencia internacional" Felipe Villanueva Estudiante de psicología y deportista. UNIVERSIDAD DE ATACAMA. Felipe Villanueva, estudiante de Psicología y atleta de goalball, representará a Atacama y a la UDA en una competencia internacional en Vitória, gracias a un inédito respaldo institucional.
Entrega apoyo a estudiante de deporte adaptado en Brasil para asistir a un campeonato ( viene de la página anterior) FOTOS LIGA LA INICIATIVA DEL ESTABLECIMIENTO CONSOLIDA EL APORTE AL DEPORTE ADAPTADO Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE SUS ESTUDIANTES. FELIPE ESTUDIA PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD.
Actualmente, Felipe estudia Psicología en la universidad, donde ha podido continuar con su pasión gracias al constante apoyo de la Unidad de Actividad Física y Deportes, que le ha brindado espacios y acompañamiento para compatibilizar su carrera académica con el deporte de alto rendimiento.
ESTA ES UNA INSTANCIA PIONERA APOYO PIONERO DE LA UDA AL DEPORTE ADAPTADO El Rector Forlin Aguilera Olivares destacó el sentido de esta acción afirmando: "No solamente estamos contribuyendo a la formación profesional de calidad de nuestro estudiantado, sino que tambien es un compromiso nuestro como gobierno universitario de seguir avanzando en el desarrollo integral de nuestra ese sentido el deporte forma parte de esto.
Por lo tanto, estamos muy contentos de poder colaborar en este viaje, en el que Felipe va a representar a nuestro país, a nuestra región y a nuestra universidad. " Esta es una instancia pionera, comenta Pia Ávalos Quevedo, Jefa del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa, quien señaló: comunidad estudiantil. Yen "Nos tiene muy contentos que hayamos podido conduir y concretar esta acción, ya que Felipe se fue el primero de julio y va a estar durante dos semanas en este campeonato en Brasil. Tenemos a distintos estudiantes que desarrollan deportes aqui al interior de la universidad, que son parte del Departamento de Inclusión.
Pero es la primera vez que gestionamos y logramos concretar este apoyo para un estudiante con diversklad funcional, con discapacidad, a nombre de la Universidad Atacama". Esta experiencia no solo representa un hito para Fellpe Villanueva, sino también para la Universidad de Atacama, al consolidar su compromiso con la inclusión, el deporte adaptado y el desarrollo integral de sus estudiantes. cos Tenemos a distintos estudiantes que desarrollan deportes aquí al interior de la universidad, que son parte del Departamento de Inclusión.
Pero es la primera vez que gestionamos y logramos concretar este apoyo para un estudiante con diversidad funcional, con discapacidad, a nombre de la Universidad Atacama". Pia Avalos Quevedo Jefa del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa.