Autor: Luciano García, fonoaudiólogo GAES Chiles
CARTAS: el chequeo que no debemos postergar en 2025
CARTAS: el chequeo que no debemos postergar en 2025 Salud auditiva: el chequeo que no debemos postergar en2025 *En un mundo donde el ruido es constante, ya sea el del tráfico urbanoo el delos dispositivos que utilizamos a diario, nuestra salud auditiva se enfrenta a riesgos silenciosos que son importantes. La pérdida de audi: ción puedeser inducida por la exposición excesiva a ruidos fuertes. No solo afecta a nuestra capacidad de comunicarnos; según estudios recientes, también impacta directa'mente en nuestra calidad de vida, estando relacionada con aislamiento social, deterioro cognitivo y síntomas depresivos. En este sentido, la detección temprana es clave. Cada vez más personas consultan por daños auditivos prevenibles, lo que subraya la importancia de las revisiones periódicas. Así como cuidamos nuestra vista o controlamos nuestra presión arterial, nuestra audición merece la misma atención. Una revisión auditiva no es solo un acto preventivo, sino una herramienta para anticiparnos a posibles problemas y preservar nuestra conexión con el mundo que nos rodea. Hoy en día, las tecnologías avanzadas ofrecen soIuciones que no solo mejoran la capacidad auditiva, sino que se integran perfectamente en nuestro estilo de vida, aportando comodidad y funcionalidad. Cuidar nuestra audición es un compromiso con nuestro bienestar, nuestras relaciones y nuestra calidad de vida. Hagamos de 2025 el año en el que prioricemos nuestra salud auditiva. Escuchar mejor noessólo oír mejor: se trata de vivir plenamente y disfrutar de todas las emociones del sonido. Luciano García, fonoaudiólogo GAES Chiles Colaciones saludables eColaciones saludables en verano Con la llegada del verano, las altas temperaturas nos obligan a repensar nuestra alimentación. Elegir colaciones frescas y saludables no solo ayuda a mantenernos hidratados, si no que también evita la sensación de pesadez y contribuye al bienestar general. En esta temporada, lo ideal es optar por alimentos con alto contenido de agua y bajos en grasas. Frutas como. sandía, melón, duraznos y frutillas son excelentes opciones, ya que aportan hidratación y nutrientes esenciales. Del mismo modo, verduras como pepino, apio y zanahoria ras como pepino, apio y zanahoria.