Angol: Profesores del Ballacey y Juanita Fernández protestaron por violencia en establecimientos
Angol: Profesores del Ballacey y Juanita Fernández protestaron por violencia en establecimientos Un grupo de funcionarios de los liceos Enrique Ballacey Coterau y Juanita Fernández Solar de Angol, salieron en horas del mediodía de ayerlunes 24 de marzo a protestar protestar en las inmediaciones de la plaza Bunster de esta ciudad, en rechazo a la creciente violencia violencia que afecta a profesores y asistentes de la educación, respondiendo así al llamado que hizo el Colegio de Profesores Profesores a nivel nacional el pasado viernes.
El Colegio de Profesores emitió un comunicado que señaló señaló que “como gremio desde hace años hemos alertado sobre sobre la situación de indefensión en que se desarrolla nuestra labor profesional lo que alcanzó alcanzó niveles alarmantes con hechos acaecidos en los años 2023 y 2024 que dejó de manifiesto la vulnerabilidad del profesorado ante el acoso, acoso, amenazas, violencia física, verbal y psicológica, con casos emblemáticos como el del colega colega de San Ramón el 2023 y de Antofagasta y Molina en el año 2024.
Iniciando el año lectivo 2025 nos vemos enfrentados a nuevas nuevas situaciones de violencia, como la vivida por la colega Elena Cano Ramírez del Liceo de Excelencia de Trehuaco, que es una evidencia más de la inseguridad de las aulas y de que nuestra profesión se ha convertido en una actividad actividad de alto riesgo psicosocial. Además del reciente caso de la colega de San Javier, la que fue agredida por un estudiante estudiante golpeándola fuertemente en su cabeza.
Llevamos más de un año pidiendo a las y los Parlamentarios que aprueben el Proyecto de Ley de ConviL vencia, el cual fue presentado el año pasado y aún sigue durmiendo durmiendo en el Senado En este sentido, el delegado delegado gremial ante el Colegio de Profesores del Liceo Enrique Ballacey, Roberto Fontesilla Aravena dijo que “nosotros respondimos a una convocatoria convocatoria hecha por el Colegio de Profesores a nivel nacional de manifestarnos en contra de la violencia escolar, especialmente especialmente la violencia que sufren tanto los profesores como los asistentes de educación y queremos que este tema sea hablado, que sea un tema relevante relevante dentro del país y de nuestra ciudad en específico.
No queremos más hechos de violencia que afecten a trabajadores, trabajadores, a funcionarios y a profesores profesores y asistentes de la educación educación en nuestros colegios Se necesita apoyo de las familias Por su parte, la representante representante gremial del Colegio de Profesores Profesores del Liceo Juanita Fernández, Fernández, Clara Enríquez, acotó que “nosotros adherimos a la movilización, al llamado de parte del Colegio de Profesores a nivel nacional para sensibilizar a la ciudadanía de que tenemos problemas, de que necesitamos apoyo.
Más que enjuiciar, queremos el apoyo de la casa, de las familias, familias, que los padres también tomen conciencia que tienen una labor importante que llevar a cabo, que tienen que ser responsables de que algo está pasando. Que nosotros también como educadores hacemos el trabajo en los liceos, liceos, los colegios, que todos nos esforzamos por cuidar a los niños, por educar, formar jóvenes, pero necesitamos el apoyo de la sociedad. Necesitamos Necesitamos que las familias, los padres también, hagan algo más, algo más que mandarlos mandarlos al liceo o encargarnos que nosotros eduquemos. Algo tan simple como un ejemplo, como revisar una mochila, como estar pendiente de qué es lo que llevan sus hijos al colegio colegio o al liceo, qué es lo que portan.
Algo tan simple puede hacer un gran cambio, forzar los valores también, reforzar el respeto, la responsabilidad, el cuidado, el autocuidado, el cuidado de sí mismo y de los demás Angol: Profeso res del Balkzcey y Juan ita Fernández protestaron por violencia en establecimientos Este lunes un grupo de funcionarios de ambos liceos, alzaron su voz en las inmediaciones de la plaza Bunster atendiendo al llamado a protesta realizado por el Colegio Nacional de Profesores Nanette Andrade.