Ketamina fue la droga incautada desde un avión de la Fach
Ketamina fue la droga incautada desde un avión de la Fach Cuatro funCionarios fueron dados de baja La información fue dada a conocer por la ministra de Defensa, tras la negativa de la institución a proporcionarla, lo que motivó la intervención del presidente Boric.
AGENCIAS diario@ladiscusion.cl fotos: AgenciAs L a Fuerza Aérea de Chile (FACh) anunció el envío de todos los antecedentes relacionados con el caso de los cinco exfuncionarios vinculados a una investigación por narcotráfico, tras una instrucción directa del Presidente de la República, Gabriel Boric, y en conformidad con lo dispuesto por el Fiscal de Aviación de Iquique.
En un comunicado oficial, la institución castrense indicó que los implicados "fueron dados de baja" y actualmente "se encuentran privados de libertad, con base en las diligencias practicadas por la citada Fiscalía de Aviación". La entrega de información se produce después de que la Fiscalía recurriera a la Corte de Apelaciones de Iquique debido a una negativa inicial de la FACh. La situación escaló hasta La Moneda, desde donde se ordenó colaborar plenamente con la investigación judicial.
En tanto, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, detalló el caso de los -ahoraexfuncionarios de la FACh éstos fueron detenidos al intentar trasladar droga en un avión institucional y aseguró que la sustancia incautada sería ketamina. La Fiscalía pidió a la justicia civil que dirima la competencia del caso, hoy a cargo de la Aviación. Se trata de 4 kilogramos de ketamina, droga que según expertos, podría estar asociada a la organización criminal, Tren de Aragua.
Tras la reunión que sostuvo con el Presidente Gabriel Boric y los comandantes en jefe de las FFAA en La Moneda, la secretaria de Estado confirmó que los involucrados fueron dados de baja, pese a que "puede que el proceso administrativo no haya terminado". Además, aclaró que "no hay civiles involucrados que estén detenidos", advirtiendo, eso sí, que "es una investigación en curso". Tras ello, Delpiano destacó que tanto en este caso como en el ocurrido en el Ejército, es la propia institución la que encuentra a los culpables.
Así, explicó que, "en el caso de la FACh fue la propia Fuerza Aérea la que descubre estas maletas que estaban metiendo a la mala y las hace pasar por rayos X, y se descubre que la droga que contenía era ketamina". La ketamina es un anestésico originalmente usado en medicina veterinaria. También se emplea en anestesia humana y en algunos tratamientos médicos, aunque su uso recreativo está ligado a efectos alucinógenos.
Utilizada en elaboración de tussi La ketamina se usa frecuentemente para la elaboración de tussi, pero también se ha alertado sobre su uso como droga de sumisión. "La mezcla de esta sustancia con alcohol podría producir graves fallas en el sistema cardiovascular y renal", explicó a Canal 13, Fernando Torres, toxicólogo y director de la Escuela de Química y Farmacia de la UNAB. "Es una droga que puede dejar inconsciente al afectado, permitiendo a un agresor cometer actos delictivos, como robos, ataques violentos e incluso del tipo sexual", concluyó..