Autor: Marcelo Galindo marcelogalindoEdiariollanquihuecl
Apuntan a replicar campaña chilota tras muerte de 5 pudúes en la Ruta Petrohué
Apuntan a replicar campaña chilota tras muerte de 5 pudúes en la Ruta Petrohué CEDIDASSAGbuenefecto”, reconoce. nal Chiloé, sostiene quelalas áreas protegidas, enlasRespecto de losletreros, nosotros "esional (core) representante de la provincia de Chiloé, señala que el proyecto de instalación de TEque ocu-comparación areocupados están los Pp guardaparques del Parque Nacional Forestal Vicente Pérez Rosales en Puerto Varas, porque en lo que va de la temporacinco muerto da han pudúes atropellados en la Ruta a Petrohué, que conecta al sector de Ensenada con el Lago Todos los Santos. “Han habido constantes atropellos, por el tema del exceso de velocidad de algunos vehículos que circulan por esta carretera. Generalmente, estos accidentes han ocurrido entre el pórtico de entrada al parque y hasta Petrohué”, revela el guardaparque, Claudio Riveros. Observa que en esta fecha la fauna tiene mucha movilidad en el parque. Por lo general, lo que hace el pudú es acercarse a beber agua al río Petrohué, “pero se suman otros animales, porqueno ha llovido y falta agua”, asegura.
A opinión de Riveros, el pudú es un animal muy frágil; es distinto al puma que igual ha sido observado bebiendo agua en el río Petrohué, “pero es un feliy DE ACUERDO AL SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO, LOS ATAQUES DE PERROS Y ATROPELLOS SON LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE DEL PUDÚ. reservas y parques nacio instalación de letreros previniendo la presencia del noy reacciona cuando está nales.
Las cifras que tenemos hoy en día en el par ciervo ha tenido en peligro, no así el pudú”, sus efectos positivos, porquees una seque nacional forestal (Vi resalta, y aprovecha della mar alos visitantes a guiar cente Pérez Rosales) esque ñalclara, visible y queincon precaución y atentos son cinco pudúes y un col cluso considera un número cuando ingresan en vehf po fallecidos por tránsito de celular para llamar en de veto en la actual a emergencia. » CRISTIAN OARZO.
EL PUDUES EL CIERVO MÁS PEQUEDE Ñ COHIL E, Apuntan a replicar campaña chilota tras muerte de 5 pudúes en la Ruta Petrohué CEDIDASSAGbuenefecto”, reconoce. nal Chiloé, sostiene quelalas áreas protegidas, enlasRespecto de losletreros, nosotros "esional (core) representante de la provincia de Chiloé, señala que el proyecto de instalación de TEque ocu-comparación areocupados están los Pp guardaparques del Parque Nacional Forestal Vicente Pérez Rosales en Puerto Varas, porque en lo que va de la temporacinco muerto da han pudúes atropellados en la Ruta a Petrohué, que conecta al sector de Ensenada con el Lago Todos los Santos. “Han habido constantes atropellos, por el tema del exceso de velocidad de algunos vehículos que circulan por esta carretera. Generalmente, estos accidentes han ocurrido entre el pórtico de entrada al parque y hasta Petrohué”, revela el guardaparque, Claudio Riveros. Observa que en esta fecha la fauna tiene mucha movilidad en el parque. Por lo general, lo que hace el pudú es acercarse a beber agua al río Petrohué, “pero se suman otros animales, porqueno ha llovido y falta agua”, asegura.
A opinión de Riveros, el pudú es un animal muy frágil; es distinto al puma que igual ha sido observado bebiendo agua en el río Petrohué, “pero es un feliy DE ACUERDO AL SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO, LOS ATAQUES DE PERROS Y ATROPELLOS SON LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE DEL PUDÚ. reservas y parques nacio instalación de letreros previniendo la presencia del noy reacciona cuando está nales.
Las cifras que tenemos hoy en día en el par ciervo ha tenido en peligro, no así el pudú”, sus efectos positivos, porquees una seque nacional forestal (Vi resalta, y aprovecha della mar alos visitantes a guiar cente Pérez Rosales) esque ñalclara, visible y queincon precaución y atentos son cinco pudúes y un col cluso considera un número cuando ingresan en vehf po fallecidos por tránsito de celular para llamar en de veto en la actual a emergencia. » CRISTIAN OARZO. EL PUDUES EL CIERVO MÁS PEQUEDE Ñ COHIL E,