Preocupante alza de incendios en Catemu: esta semana se quemaron 2 hectáreas
Preocupante alza de incendios en Catemu: esta semana se quemaron 2 hectáreas Durante más de dos días trabajaron aeronaves, helicópteros, brigadistas y bomberos CATEMU. En la edición del viernes 14 de febrerc informamos informamos sobre el considerable considerable aumento en los incendios forestales en la Provincia de San Felipe. en comparación a las cifras del año pasado.
Y Ui nandvoc ornenraa u nc ostado ddp iacnicC kagresd ura niel al arde ¿ le!? cuasi FotoC omuuicacione Municipalidad de Caternu). particularmente en Catemu, Bomberos dio a conocer una preocupante alza de un 200% en esta temporada, situación que lamenlablemente no mejoró durante esta semana.
Esto porque el día lunes, a eso de las 19:00 horas, un nuevo siniestro afecté a la comuna, específicamente al sector Gruta de Chagres, ubicado a un costado del río Aconcagua y en las cercanías del límite con Llay Llay.
De inmediato comenzó el trabajo del Cuerpo de Bomberos de Catemu. y de los brigadistas de Conaf, pero la complejidad del incendio incendio y el rápido avance de las llamas precisaron la ayuda de voluntarios de las provincias de San Felipe, Los Andes y Quillota; además de apoyo aéreo con helicópteros y aeronaves de Conaf. Aunque por momentos lograban contener el siniestrn, siniestrn, el fuerte viento provocaba provocaba que éste se reactivara y siguiera expandiéndose en dirección a la comuna de LIay Llay. Afortunada mente, luego de más de 48 horas de intenso trabajo, el incendio incendio pudo ser controlado, con una afectación total de 21,8 hectáreas consumidas, donde no hubo viviendas ni personas afectadas.
Denisse Núñez, jefa hiprovincial hiprovincial de Conal, señaló durante la tarde del jueves que “se encuentran en el sector dos brigadas de Conaf trabajando en faenas de liquidación, liquidación, principalmente en el sector 4, donde aún hay actividad, pero dentro del perimelro ya quemado”. Además, señaló que ya está trabajando en el sector la Unidad de Análisis y Diagnóstico Diagnóstico (UAD) de Valparaiso, investigando las causas de este incendio.
Por su parte, Naysa Herrera Sánchez, alcaldesa alcaldesa (s) de Calemu señaló que durante la emergencia se vieron obligados a realizarun corte de energía eléctrico que afecté a más de 5.600 viviendas viviendas de la comuna.
“Para nosotros fue un terna, porque implicó también también la suspensión de algunos algunos suministros básicos para la comuna como es el tema eléctrico, lo cual se realizó en más de una oportunidad, para realizar un control o un combate efectivo del incendio incendio del cual estábamos siendo afectados”, dijo.
QUERELLA CONTRA RESPONSABLES La alcaldesa valoró y agradeció el intenso trabajo trabajo de Conaf, Bomberos, personal personal municipal y el apoyo de las comunas vecinas, y señaló que ahora vendrá el trabajo de dar con los responsables responsables y tomar todas las medidas necesarias para que se apliquen las sanciones correspond correspond lentes.
“Junto con el delegado, el segundo día de incendio, estuvimos estuvimos conversando respecto de la querella queso pretende interponer, con la finalidad de dar claridad a los temas asociados a los incendios Forestales que han sido una gran cantidad durante este año para nuestra comuna”, informó Naysa 1-lerrera.. - -