LOS DETALLES Y CONCLUSIONES DE EXPOMIN
LOS DETALLES Y CONCLUSIONES DE EXPOMIN Temas ligados innovación tecnológica y colaboración público-privada marcaron la agenda de Expomin 2025, el principal encuentro minero de Latinoamérica.
Esta edición registró un 8% más de expositores que la de 2023 y será recordoda como la primera feria del rubro en apostar por la neutralización de su huella de carbono, una señal patente para el resto de la industria. POR MACARENA PACULI M. y Con Con más de mli expositores de 35 países y una asistencia récord de visitantes en Espacio Riesco. Expomin 2025 posicioné a Chile como un aliado clave en el camino hacia una minería más eficiente, verde e Integrado. Integrado.
Con la presencia de autoridades. empresas y expertos, durante cinco días de abril se debatieron temas cruciales en el sector, destacando avances hacia procesos más sostenibles junto con la adopción de tecnologías como la Inteligencia Inteligencia artificial y la automatización, como también la necesidad de superar desafíos y fortalecer alianzas para enfrentar problemas problemas climáticos y demandas sociales.
La feria se desarrollé en más de 100.0 (X) m2 de exhibición, con un altísimo nivel de representación tanto de empresas que tradicionalmente han movido la actividad actividad de la industria como de actores emergentes del ecosistema.
Desde FISA. del grupo GL events, calculan un total de 83.498 visitantes, un 8% más de expositores que en 2023 y más de 8 mil delegados internacionales, lo que la consolidó como la segundo exhibición minera más grande del mundo -después de Minexpo. en Estados Estados Unidosy como el principal punto de encuentro de la minería en la región.
El balance de Expomin 2025 es extraordinariamente extraordinariamente positivo y morco un nuevo estándar para las ferias mineros en Chile y el mundo. sostiene el CEO de GL events Chile y director ejecutivo de Expomin 2025.
Francisco Sotomayor. quien asegura que uno de los hitos más valorados fue la participación participación de 165 pymes y stortups. o través de iniciativos que debutaron en esta edición, como el Pabellón de Innovación, organizado en conjunto con el Ministerio de Minería y Alta Ley. o el programa Despego Despego tu Pyme. fruto de una alianza con la Universidad de Yole. Estas acciones reflejan reflejan un compromiso firme con el impulso de la innovación y el desarrollo de nuevos proveedores, asegura.
También resalto la presencia de Finlandia Finlandia como país Invitado y menciono que el Congreso Internocionol de Expomin. titulado Reimaginondo la minería desde Lotinoamérica y presidido por Patricio Hidalgo, presidente de Anglo American. logró reunir a 160 conferencistas en 39 EDCION ESPECAL, SANTIAGO DE CIULE ¡. 1ERNES 9 DE MAYO DE 2025 df. cl eoo -a.. ,. ,I., %j_ 4 LOS DETALLES Y CONCLUSIONES DE 4.. 1 Qq,. LOS DETALLES Y CONCLUSIONES DE EXPOMIN L paneles, con temálicas de alto impacto. Incluso hubo figuras de renombre globo?, como Andrew Winston, Zack Koss (que trabajó en OpenAl) y Vikram Mansharamani. Esto posicionó a Chile como un referente para el debate estratégico de la minería globar, añade.
En término de negocios, este año se lograron acuerdos co__ ---1 _ merciales. alianzas estratégicas y lanzamientos tecnológicos, con empresas proveedoras que cerraron cerraron contratos con grandes mineras. mineras. y startups que conectaron con fondos de inversión y áreas de innovación, destaca Sotomayor. Sotomayor.
Para esto fue clave el espacio de networking y el encuentro de negocios, instancias que, según cuenta, facilitaron más de 1.500 Apertura a la comunidad El último día del evento ocurrió algo que no se había hecho antes: abrir las puertas al público público para acercar la minería a la ciudadanía.
Este hito logró que 3.972 personas tuvieran acceso a la feria, para conocer de cerca el funcionamiento de una industria que es clave para la economía del país, el potencial de la tec-I tec-I nología aplicada y lo que están haciendo grandes mineras como Codelco, Ango American. Antofogasta Antofogasta Minerals. SQM y Collahuosi.
“Esta jornada fue fundamental para romper barreras, fortalecer lazos con la sociedad y mostrar que la minería también es cultura, arte y futurO”, señala Sotomayor. quien asevera que “el éxito fue tal, que ya podemos decir que el Día Ciudadano llegó para Una ferio carbono neutral La compañía de energía eléctrica Colbún también tuvo un rol estratégico: neutralizar las emisiones de Expomin 2025, una acción realizada bajo estándares internacionales y que consideró todas las etapas del evento. El gerente de Sostenibilidad y Asuntos Asuntos Corporativos de la empresa. Daniel Gordon. señala que la entrega de bonos de carbono certificados permitió compensar compensar cerca de 6 mil toneladas de C02 asociadas al evento, lo que equivale a plantar más de 57 mil árboles. Gordon recalco que una etapa desafiante fue el montaje, pues se requirió movilizar equipos en un contexto de alta presión, para lograr incluir a cerca de 1.400 stands en el inventario de medición. medición. Asegura que esta apuesta marca un antes y un después en la forma en que se organizan las grandes ferias mineras en Chile.
En definitiva, tenemos la convIccIón de que esta edición de Expomin, la primera carbono carbono neutral, no solo permilió una reducción concreta de emisiones, emisiones, sino que inspiró y movilizó al ecosistema minero hacia una transformación más profunda y duradera en materia de sostenibilidad. sostenibilidad. puntualiza el ejecutivo. N 1 SI 1 quedars&. j reuniones comerciales durante la semana., 6. óoo TONELADAS DE C02 SE COMPENSARON EN EXPOMIN, LA PRIMERA FERIA MINER 1 CERTIFICADA COMO CARBONO NEUTRAL. 83.498 VISITANTES TUVO LA FERIA..