Carmona vuelve a irritar al comando de Jara
Alex von 6 Cero aporte, ninguno”. Así contestó hoy en CNN el senador y vocero de Jeannette fara, Ricardo Lagos Wober (PPD), a las críticas del presi dente del PC Lautaro Carmona a la ges tión de Marto Marcel en Hacienda tras su renuncia. “Hubo muchas observaciones de por qué no tenemos más presupuesto para la salud o educación. Siempre topa mos en los los recursos.
Se hizo castun Diosel recurso por sobre lanecesdad social”, aseguró el líder comunista, deslizando que el exministro “está bíer renunciado”. Lo hizo luego de que la misma Jara valorara que con Marcel hicieron “una dupla muy positiva para sacar tes iniciativas”. Así, Lagos Weber contestó primero que le sorprendían, reclamando que “para Carmona la responsabilidad fiscal es algo de otro planeta o de lo que se preocupa la gente con poco corazón. ¡Y no es un prurito de economistas neolibera lest Cuando se vaa las paílas, pagan el costo los chilenos más vulnerables” Y luego advirtió, en duro tono, los efectos políticos.
“Yo no entiendo, no comparto cada intervención de Carmona en los últimos 6 meses, cada una de ellas genera fraccionamiento, distancia, ruptu: ra”, dijo, apuntando a que los atributos de Jara como ministra fueron sacar proyec» os como 40 horas, pensiones y sueldo mí nimo junto a Marcel, “Entonces, cuando uno ve declaraciones permanentes, aportillando, es como que (Carmona) no se termína de convencer de que la candidata es desus fllas, y no están dispuestos a respaldarla” PC mirando la parlamentaria Fuentes ligadas al comando explican que se decidió escalar el tono con Carmo. Na, pues ya han irritado las demasiadas Por críticas a Marcel Carmona, quien volvió “Él genera distancia. Pareciera que (en el PC) no están dispuestos a respaldar a Jara", contestó Lagos Weber, con la idea de frenar desórdenes en el oficialismo.
Veces en que deben salir a responder por declaraciones o acciones de él que hacen ruido a Jara o al oficialismo; últimamento, anunció él que Bárbara Figueroa entraba al comando de primera vuelta, a queel PCiba a “enriquecer” el nuevo pro: grama (para lo cual designó a Fernando Carmona), y por la inscripción de Dan Jadue como candidato a diputado.
Así, la ofensiva, explican, obedece a que se hace necesario permitir que las íncu tervenciones se centren en la campaña y “despejarlos ruidos”, cuando cada acción de Carmona e introduce “un problema” que copa las entrevistas de la: Ta O $us No obstante, cercanos a Carmona ex: plican que así como el partido ha dado au: tonomía a Jara, al presidente del PC le cotresponde marcar la postura del partido —en este caso, una crítica extendida a que el Ejecutivo lo perjudicó un excesivo control del gasto socíal de Marcel— y que lo seguirá haciendo, con la misma indepen: dencia.
De hecho, hace 2 días el diario El Siglo —medio oficial PC— abordó esa tensión con declaraciones del historiador Rolando Álvarez: “El PC, el resto de los partidos, tienen todo el derecho de man: tener su autonomía”, indistinto de quí ganó la Esa insistencia, explican, en el oficialismo, obedece a que Carmona estaría re: forzando la identidad más a la izquierda para privilegíar la parlamenta: ría —donde habló de mantener 10 diputados y crecer de 24 senadores— más que a campaña de Jara, donde hoy las en: cuestas no muestran buenas chances en segunda vuelta "El PC siempre ha estado más a la iz quierda que cualquier oficialista, pero Ja: ra es de su partido, Entonces, interpreto que Carmona ve que la presidencial está completamente perdida y están tratando de movera electorados para la parlamen. Taría, Pero se desordena el partido de la candidata, poniendo tal cantidad de pelos a la sopa.
El PC parece desacoplado del comando”, explica Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Mientras que el cientista político y académico USS, Kenneth Bunker, añade: “Carmona defiende una posición del partido, porque está más preocupado de mantener un sector ideológico que de defender al Gobierno o Jara, Y lo dice des: pués de inscritos los candidatos parla mentarios, él siente que el Gobierno hizo poco, y en las izquierdas siempre ganan los autoflagelantes. Va a pagar mejor más una posición crítica. Pero dí ce, indicando que ello, “junto con el castí po al ministro de Agricultura, introduce wn elemento de confusión” mientras Jara requiere unidad.
Y Boric mirando su propio Para los analistas y algunos dirigentes oficialistas, ese episodio del Presidente Boric removiendo a Esteban Valenzuela de Agricultura como sanción por que el FRVS no se plegara a la lísta única acrocontó el ruido en el oficialismo —de hecho La misma Jara optó por no echarlos de su comando y mantener apoyos— y demostró que Borlc estaría poco preocupa: do del resultado de la presidencial, sino que más enfocado en lo que en La Moneda transmiten como su legado: dejar una coalición de a través dela Presidente optó por su propio ego y eso le hizo mal a la candidatura, que lo que más necesita es orden en el oficialis mo, del que el FRVS siguen parte, Y el Presidente también es parte, y si él genera ro.
Es privilegia su interés propio más que la continuidad del Gobierno”, explica Imas, atras que Bunker uñade que fue una casi emocional” de Boric, y quo lo ve “desconectado” y "pensando más en ser oposición, más preocupado de la elección legislativa, porque tiene que aflemar una coalición, no creo que le importe mucho el destino de Jara”. Una preocupacl mo, esla ausencia de algún estratega claro en el comando o dentro del oficialismo que ordeno las cosas entre el equipo campaña, partidos y Gobierno.
“Lo que realmente todo este desorden oficialista es que no hay una o varias figuras que doren un proceso; no lo es Boric, no lo está haciendo Jara o una mesa de personas”, dice Imas, mientras que Bunker dice que podría jugar ese rol Camila Vallejo, pero tícne poca influencia en el PC. Ón así, en el ofe