Autoridades destacan el aumento de la participación femenina en la academia
Autoridades destacan el aumento de la participación femenina en la academia ¡ alogar sobre la imporD:-*: de fortalecer la participación femenina enla academia, asícomo potenciar elingreso de mujeres a ca-rreras STEM (ciencia, tecnolo-gía, ingeniería y matemática). Ese fue el objetivo de un encuentro que reunió a autoridades de gobierno en Los Ríos, de distintasedades, conmujeres quienes están ad portas de iniciar un nuevo capítulo en su vida académica.
Setrata de ungrupo dejóvenes que ingresan a primer año dela universidad, a través del cupo Más Mujeres Científicas (+MO), que depende dela Subsecretaría de Educación Superior del Mineduc; y otrogrupodeestudiantes que recientemente se adjudicaron la Beca de Doctorado, dela Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que depende del MinCiencia. La reunión estuvo lideradaporeldelegado presidencialJorge Alvial y contó con la presencia dela seremide Ciencia, dra. Maite Castro; el seremi de Educación, Juan Pablo Gerter; la seremidela Mujer y Equidad de Género, Francisca Corbalán; y el rector de la Universidad Austral de Chile, José Dórner. Juntoaellos asistieron estudiantes beneficiadas con el cupo Más Mujeres Científicas, estudiantes que se adjudicaron la beca de doctorado y algunos de sus familiares. Alrespecto, el delegadoJorge Alvial valoró el resultado de estas dos políticas públicas. “Desde el Gobierno promovemos que haya másmujeresenla ciencia. Es una política detrabajo parareducirlas diferencias de género en las distintas disciplinas y priorizarlas distintas competencias, porque buscamos cumplirlos sueños deestas mujeres, pero por sobretodo dotar al país de más capacidades humanas”, indicó.
BECA DEDOCTORADO Este año, a nivel nacional, la Agencia Nacional de Investigacióny Desarrollo (ANID), dependiente del MinCiencia, adjudicó 948 becas para que hombres y mujeres-en igual númeropue-Políticas de género e Laseremi de la Mujer y Equidad de Género en Los Ríos, Francisca Corbalán, resaltó el aporte de estos dos programas. “Esto es un ejemplo del trabajo del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que busca impulsar la política de género en todas las áreas. Queremos superar cifras, co'mo la que dice que solo el 8% de los egresados en carreras de ingeniería y ciencia son mujeres”, apuntó.
En esta mismalínea, el rector de la UACh, José Dórner dijo que “como universidad esta'mos orgullosos de recibir estos dos programas y tenerla posibilidad de formar más científicas y más investigadoras, más profesionales". AUTORIDADES SE REUNIERON CON ESTUDIANTES QUE INGRESAN ALA UNIVERSIDADY A DOCTORADOS. dan cursar estudios de doctorarecho, dela UACh. “Fue unasordo.
Esta beca financiae l arancel presa enorme, algo muy emodel programa elegido por hasta cionante para mí y mi familia, cuatro años, manutención para porque me darála tranquilidad que elo la beneficiaria puedan de poder dedicarme estos cuaestudiar con dedicación casiextro añosainvestigar lo quequieclusiva, aranceles universitarios roy tenerunrespaldoeconómiy también se otorga la posibilico detrás”, explicó. dad a los/as beneficiarios/as de postular a beneficios compleMÁS MUJERES CIENTÍFICAS mentarios como pasantías enel Juan Pablo Gerter, seremi de extranjero, entre otros. Anivel Educación en Los Ríos, indicó regional, fueron 301os estudianque este es el segundo año en tes quese adjudicaron la beca. quese aplica el cupo Más MujeDoceson mujeres. resCientíficas. En 2024 hubo 44 Sobre esto, la seremi de cupos entre las distintas carreCiencia, doctora Maite Castro, rasadscritas dela Universidad relevóla importanciade fortaleAustral y la U. Santo Tomás. Escer el acceso de mujeres a proteaño(2025) hubo 53, lo quere'gramas de doctorado.
“En Chipresentó un aumento del 20%. Je, al igual que en el resto del De estos cupos, se ocuparon mundo, sólo el 30% de losinvesefectivamente 13, todos en la tigadores y las investigadoras UACh. son mujeres.
Históricamente, “Esun programa que invita hemos observado quelas mujealascasasde estudiosa crearcures postulan en menor proporpos especiales para las mujeres cióna la becad e doctorado, aun cas, sin duda es una gran ayuda, que estén interesadas en carrecuandolos puntajes obtenidos permite quelos y las estudiantes rasSTEM, puedanaccedereall a en la postulación a la beca de enfoquen su tiempo en los proy cursar sus estuden iesotass c ahombres y mujeres son similacesos de investigación que desas de estudios”. res y la matrícula de doctorado manda un programa de doctoCarola Chávez, de San Juan en nuestro países prácticamenrado, los cualesson muy exigendelaCosta (región de Los Lagos) te 50/50. La decisión de fallar tes. Esto además es desumaim esuna de las 13 mujeres que innuestra beca paritariamente portancia, sobretodo para quiegresarán esteañoala UAChgra(50%de adjudicación femenina nes desarrollan adicionalmente ciasalcupo Más MujeresCienty masculina) busca aumentarla laboresde cuidadolas cualesen ficas. Estudiará Ingeniería Naval visibilidad de las mujeres que mayor proporción son mujey dijo que “este cupo es algo realizan su doctorado con esta res”, completó la seremi. muy bueno para nosotras. Donbeca, pretendiendo así increMaríaJoséSilva es una delas deyo vivosomos muchas mujementar el porcentaje de mujebecarias de doctorado que parres, peronotodas estudian. Soy res que postulan. Realizar el ticipóen el encuentro. Ingresadelas pocas que tendréla opordoctorado con este tipo de berá este año al doctorado en Detunidad desalira estudiar”. C3. MÁS MUJERES CIENTÍFICAS. En encuentro organizado por la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, compartieron con estudiantes. SEREMI DE CIENGIA