Autor: LIONEL VARELA Á. Región de Coquimbo
Más de 90 rescates de bañistas se realizaron en el litoral de la región
Más de 90 rescates de bañistas se realizaron en el litoral de la región DURANTE LA TEMPORADA ESTIVAL Desde el gobierno regional se invirtieron más de $276 millones en equipamiento, fortaleciendo la capacidad operativa de la Policía Marítima y unidades de rescate. CEDIDA La Armada de Chile realizó un balance positivo de este verano, destacando que no se registraron fallecidos por accidentes en el mar durante dicho período. Sin embargo, el principal punto gris fue la venta ilegal de alcohol en algunas playas de la zona.
El gobernador marítimo, Ricardo Alcaíno, realizó un balance positivo de la última temporada estival, destacando el trabajo de los equipos de salvavidas desplegados en todo el litoral de la región, quienes llevaron a cabo un total de 93 rescates marítimos y aeromarítimos. "Nuestros patrullajes han superado los 24.500 kilómetros recorridos, asegurando que cada rincón de nuestras playas esté bajo la vigilancia de nuestros profesionales. Asimismo, hemos realizado 406 controles de identidad aleatorios, garantizando la seguridad no solo de los bañistas, sino también de nuestra comunidad en general", afirmó Alcaíno. El gobernador marítimo resaltó que, durante la temporada, no se registraron accidentes con resultado de muerte en el litoral de la región, lo que calificó como un logro significativo.
Por su parte, Javier Godoy Cazaux, delegado municipal de la Avenida del Mar, coincidió en que la temporada tuvo un balance positivo tanto desde el punto de vista comercial como en materia de seguridad. "En total, durante la temporada, se efectuaron 38 operativos de salvavidas en la Avenida del Mar, con 74 personas rescatadas. Además, se realizó un importante trabajo de prevención", señaló Godoy. VENTA DE ALCOHOL Sin embargo, uno de los puntos negros que se dejaron ver durante el verano en las playas de la región fue la venta ilegal de alcohol.
Al respecto, el gobernador marítimo explicó que hubo sectores bien puntuales en que se produjo esta venta ilegal, específicamente en Totolarillo. "Hicimos varios operativos en conjunto con el Servicio de Salud, con la municipalidad, con Carabineros, y lo pudimos mantener controlado, independiente que haya sido en un sector privado donde se efectuaba la venta, pero lo que es el borde costero lo mantuvimos dentro de los controles y no tuvimos mayores incivilidades y mayores problemas que levantar". Por su parte, Javier Godoy explicó que, efectivamente, la venta de alcohol se dio por la instalación del comercio ambulante, pero efectivos de seguridad ciudadana concurrieron a estos lugares y frustraron futuros hechos negativos que pueden haber pasado producto del alcohol. ENTREGA DE VEHÍCULOS Asimismo, durante la actividad se destacó la entrega de vehículos que tienen por objetivo de mejorar la seguridad en el borde costero. Es así que el gobierno regional realizó una inversión superior a los $276 millones para la renovación de equipamiento de la Armada de Chile.
La entrega consistió en dos motos de agua, minibús y camionetas 4x4 entregadas para reemplazar equipos que habían cumplido su vida útil y presentaban un alto riesgo operativo.. Al respecto, el gobernador regional, Cristóbal Juliá, destacó la importancia de esta inversión para fortalecer la seguridad marítima. "Estamos hablando de más de $270 millones en equipamiento para la Armada de Chile, principalmente en temas de seguridad, con dos camionetas todoterreno, motos de agua y un furgón que permitirá a la Armada de Chile realizar mejor sus labores policiales y de seguridad en el borde costero". La inversión permitirá mejorar la capacidad operativa de la Policía Marítima en toda la Región de Coquimbo. Con equipos modernos, se reducen los tiempos de respuesta en emergencias, optimizando las labores de rescate en el litoral de La Higuera, La Serena, Coquimbo y Ovalle. LIONEL VARELA Á. Región de Coquimbo.