Encuentran sin vida a profesor de la Ufro desaparecido en parque La Campana
Encuentran sin vida a profesor de la Ufro desaparecido en parque La Campana Juan Pedro Peña jeronicaQaustraltemuco. d 1 46añosdeedad, una hija, más de diez años de desarrollo académico en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad de La Frontera; además de deportista y defensor de la interculturalidad, puede considerarse como unacarta de presentación deRolando Díaz Fuentes, el académi'coqueenla tarde de esteviemes fue encontrado muerto al interior del Parque La Campana, en Valparaíso. La comunidad universitariade “Temuco, alumnos de pregrado, colegas y también defensores del medioambiente y la cultura mapuche, lloran su partida. Este académico de la Ufro llevabatresdías desaparecido enel centro natural, alcualél siempre iba para realizar recorridos deportivos y especialmente medioambientales, áreas queleapasionaban y que le significaron querecibiera el reconocimiento dequienessupierondesudefensa en causas medioambientales. HALLAZGO “Rolandoera unacadémico muy activoennuestra facultad.
Trabajaba en los ámbitos delas pedagogías fundamentalmente, formando profesores y profesoras parala Universidad de La Frontera y para Chile”, comentó a El AustralLuisNitribual, decanode la Facultad de Educación y Humanidades, quienreconoció que “hasidoimpresionante lo ocunido”. y Humanidades UfroDíaz Fuentes había visitado el Parque Nacional La Campana durante estas vacaciones, pero sele perdióelrastro y ubicación; poro queequipos de la Conafy Senapred, más Bomberos de las provincias de Marga Marga y Quillota, desplegaron una búsqueda intensiva, tras decretarse el cierre del Parque Nacional, lo quelos llevó a encontrar alacadémico sin vida el pasado viernes, iniciándose deinmediato las acciones para recuperar sus restos, ser levadosalServicio Médico Legal y allí poder precisar el motivo desufallecimiento. VISITA HABITUAL El comisario Andrés Sáez, dela Brigada de Investigación Criminal de Limache, de la Policía de Investigaciones (PDI, detalló que el profesor ingresó al parque de realizarunarutade “conelfin senderismo que regularmente hacía.
Desdeallí, personal de Conaf posteriormente dio cuenta (dela presunta desgracia), luego de perder todotipo de contacto. ello, personal de la En virtuda brigada realizó las indagatoriasEL ACADÉMICO VISITABA HABITUALMENTE ESE PARQUE PARA REALIZAR INVESTIGACIONES Y SENDERISMO. respectivas sobre los hechos con quiensubrayó que “eurn ahom e dos, muy aturdidos, con mucho lacolaboracióndepersondaella bremuy ponderado, muyrespedolor y unagran tristeza”, señaDelegación Provincial, laMunicituoso y en esa dimensiónesuna 16 el académico Guillermo Wipalidad de Olmué y rescate de pérdida irreparabplarea la unilliamson quien trabajaba, hasta Bomberos y Conaf, logranddoa r versidad y parala facultad”. enero pasado -previo al receso conlaubicacióndela personaen universitarioc, on e fallecido Roel sector Portezuelo, en donde, ÚLTIMA PUBLICACIÓN lando Díaz.
Deél, el mismo Wilamentablemente, seencontraba Tanactivallevabasu carrera acalliamson resaltó que “era homyafallecida”, rubricóel policía. démica Rolando Díaz Fuentes bre de estar constantemente en “Roleraa unna dperoson a que quereciéna ltérminodel pasado contacto con lanaturaleza, poramaba mucho la naturaleza, mes de enero presentó su más quesu área de especialización siempre estaba en contacto con reciente publicación, en la proerala educación ambiental. Inella, trabajaba y también creo vincia de Malleco.
Allífue el landlusosutesislahizoahí mismo, quevivíaenuna comunidamda zamiento delque terminó siendo enel Cerro La Campana”. puche (en la comuna de Padre el último libro de su vida, en Aulnos aqnteceudentees p reli Las Casas). Por tanto, claro, es coautoría con Nataly Salort, dela minaresapuntan aun fatal accitrágicasu pérdida, porque tenía Seremidel Medio Ambiente, dedente, lasinvestigacionessiguen 46aerañuna operssona, muy vnominado “Educación Ambiendesarrollándose, con el objetivo tal, era una persona que se la tal, mucho más que una charla deconfirmar fehaciente cómoy quería mucho, se la respetaba ecológica”. por qué un habitual viaje de vemuyc tahmbiéon se la escucha“Realnoms seentnimtos emu y raneo, terminó transformándoba mucho”, indicó Nitrihual, choqueados, muy impresionaseen una tragedia. es. Traceo1a. Aunque preliminarmente se presume un accidente, indagatoria para aclarar la muerte del académico Rolando Díaz Fuentes avanza en Valparaíso. “Es muy trágica su pérdida, porque tenía 46 años, era una persona muy vital, era una persona que se la quería mucho, se la respetaba mucho”. Luis Nitrihual, decano Facultad de Educación DIDA