MUJERES DESAFÍAN ESTEREOTIPOS Y SE ABREN CAMINO EN LA INDUSTRIA MINERA
MUJERES DESAFÍAN ESTEREOTIPOS Y SE ABREN CAMINO EN LA INDUSTRIA MINERA Según datos del estudio Monitoreo de Indicadores de Género; presentado es marzo pasado por la alianza del Consejo de Competencias Mineras y Programa Eleva (CCM-Eleva), la participación femenina femenina en la isdustria minera chilena alcanzó un 21,8% en 2024, marcando un avance sostenido respecto de años anteriores, pero aún con dnsaflss pendientes. pendientes.
MUJERES UDERAN LA TRANSFORMACIÓN EN TECK COA En Teck Carmen de Andacello (CDA) el compromiso con la equidad de génem se traduce es acciones concretas como el fortalecimiento de programas de desarrollo desarrollo profesional, mentadas y condiciones condiciones laborales más inclusivas. Al respecto, ia gaeanta general da Tack CDA, Angélica Cabrera, qaien isa trabajado trabajado por más de 25 años es minada, señaló que “el cambio ha sido importante. importante. Hoy vamos mujeres es todas las discipllnas: técnicas, operativas, susteetablas susteetablas y recursos humasos.
Me siento orgafosa de ser parte de una generación generación que está haciendo el cambio, que está viviendo este procaso La lider de la operación también destacó que la equidad da género no sólo as un tema de justicia, sino también una dedada de negocio, “porque incorporar la mirada femenina femenina fortalece la industria; En la misma ñnna, la aspariencia da Viviana Valdivia, gaóloga da Producción, también refleja los dasaflos estructurales estructurales que han debido esfrantar muchas majares al ingresar al robro. “Cuando ampacé a trabajar, haca más da una década, las condicionas no estaban pensadas para nosotras; no habla baños para mtgeras en terreso ni habitaciones separadas. Eso ha ido cambiando poco e poco; relata Para ella, encontrar un equilibrio entre la vida personal y laboral ha sido clava.
“Hoy las empresas estiendan estiendan mejor la importancia da apoyar la sida familiar y la salud mental; agrega PIRQUINERIk LA PASIÓN DE HILDA ORELLANA Pero las mtderes no sólo destacas en la mediana y gran minada también desde la pirquinerla tienen mucho que decir. Hilda Orellana, minera artesanal nos más da 20 años da aspoéesda, tarrrbién compantó su historia.
It a. brngeEent. ga1ara1daTackCanins dañndacjj -. 1 PARTICIPACIÓN FEMENINA EN CHILE A 2025, Chile ha superado la mata dal 20% astablacida en la Politica Nacional Misara Misara 2050, consolidándosa nos un 21,8% da participación da mujeres as amprasas minaras, lo que ubican nuestro paises el segundo lugar nos mayor participación de mujeres a nivel global, superando a peines peines que has sido referentes en este materia, nomo Canadá Canadá (18A%) y Estados Unidos (13,6% ). Sólo as superado por Australia (22%). “Esta as un trabajo duro, paro hay que tacar vocación.
Es lo mejor que ma ha pasado es la vida; esprasó la pirquisara, quien sostiene qsa se dedica dedica a esta noble labor pesa que a su familia ya no la paraca del todo bien por al riasgo qua cosllava. “Paro as mi hobby y lo tienen que entender; entender; asegura. Comanta que as una agradecida del apoyo que le ha estregado Teck en temas de seguridad, pero también desde al ámbito operativo. “Hace un tiempo la empresa me regaló un wischa csando perdi al mio en un darramba. Con aso puda volver a trabajar y continuar haciendo lo que me apasions”, fisaliza.
Cada 15 da junio se conmamora conmamora al Día Intarnacional da la Mujer arr la Minaría, una facha qua busca visibilizar visibilizar al rol da (as mujeres en una industria históricamanta masculinizada, 1 A Actualmente realiza sss laboras as pasión por al trabajo la ha llevado, tas Loas.
Es la primara da su famiisclsso, a aspacializarsa en al uso da lic an desempañar asta oñcio y su aoplosivss. -. r. r”.. e VidansValdida, gaólagadepradsccisa ¿ POR QUÉ SE CELEBRA EL DiA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN LA MINERÍA? Esta fecha fue instaurada por la organización Internacional Womas is Mining Mining )IWIM( con al objetivo da reconocer y valoran la csstribución da las mujeres al desarrollo dala indsstria minera. La conmemoración promueve ssacultara más equitativa, visibiliza los dasaf los qsa anfrantan lastrabajadoras lastrabajadoras dal sactor y motiva a empresas y gobiernos a avanzar hacia una minada más isniusiva y represestativa.