“Creo que el atractivo de vivir en el centro de Talca se redujo en forma considerable”
“Creo que el atractivo de vivir en el centro de Talca se redujo en forma considerable” DECANO DE FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCWS DE LA UTAL, ARCADW CERDA: “Creo que el atractivo de vivir en el centro de Talca se redujo en forma considerable” El economista agrega que “hemos visto que el comercio se ha ido hacia el sector oriente, como lo pronosticamos hace algunos años, para un centro comercial.
En forma parcial también hay un movimiento hacia el sector de la Florida” POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES El decano d.. ,.......,... a de Negocios de la Universidad de Talca (UTAL), Arcadio Cerda, hace un duro análisis a la realidad de nuestra economía. demanda como de oferta.
En que ha dificultado la ejecución cuanto a la demanda, el bajo de proyectos en los plazos y. 1 1 1 1 “ Además, hace un duro análisis a crecimiento económico que ha experimentado el pais en los costos previstos. Adicionalmente, Adicionalmente, las restricciones la realidad de la construcción:. “La inversión en vivienda privada últimos años, lo que ha limitadolageneracióndeempleoyel aumento de salarios.
A esto se suma un clima de incertidummativas y la burocracia en los permisos de edificación han demorado la inversión en nnevas nnevas construcciones, donde la. disminuyó en forma importante. bre laboral en los distintos sectores de la economía, incluso variable ambiental está jugando jugando un rol importante en la pa pa Hay un clima de incertidumbre universitario donde han ido cambiando las reglas deljuego, ralización de ciertos proyectos.
En conjunto, estos factores han laboral en los distintos sectores las que se arrastran hace mucho tiempo y algunas desde angenerado un escenario desafiante desafiante para el sector inmobilia inmobilia de la economia, dice. tes de la pandemia, y que se intensificó con los debates rio, reduciendo tanto la oferta como la demanda de viviendas namientos, que hoy reemplaparcial también hay un movizan a nuestras añosas casas de miento hacia el sector de la barro y adobe que existían hasFlorida”, constitucionales, generando preocupación sobre el futuro y la estabilidad de los ingresos de las personas.
Además, la alta inflación, que no siempre ha y afectando el acceso a una vivienda para muchas familias, a pesar de la inversión pública en vivienda, que ha ido avanzando, avanzando, pero muy lentamente, a pete pete hace dos décadas, ido acompañada de incremensar de cerca de un crecimiento Hoy la realidad es otra.
El costo ¿ Cuál es la situación general tos salariales proporcionales, de un 15% el 2024, es cosa de de la vida está por las nubes, de la construcción en Chile? ha reducido el poder adquisitiobservar que ha pasado con la Los retiros del 10% influyeron “Al igual que el año 2023, la inyo de los hogares y su capanconstrucción de vivienda a los fuertemente en el Indice de versión total en construcción dad para acceder a crédito. Ello afectados por los incendios en Precios del Consumidor (IPC), volvió a caer.
Según la Cámara acompañado de una política Valparaíso y otras ciudades baque baque afecta directamente a la Chilena de la Construcción monetaria de restricción, vía ce un año Unidad de Fomento (UF), lo (CChC) cayó en un 1.1%, donde aumento en las tasas de interés, que redunda en altos valores la mayoria de los sectores del debido al exceso de oferte mo¿ Cómo se visualiza 2025 en que hoy se pagan por hipotecarubro cayeron, salvo la infraesnetaria que generaron los retiesta materia? rios, créditos de consumo y tructura pública, donde la inverros y los altos precios interna“Mientras no exista mayor cerhasta cerhasta en el valor de las propiesión en vivienda mostró un imcionales. Todo esto se ha visto tidumbre sobre las políticas dades o el arriendo de las casas, portante retroceso.
A nivel geagravado por la aplicación de económicas, en conjunto con Ya no hay bolsillo que aguante. neral, casi todos los subsectores impuestos adicionales ala comuna mayor preocupación por el El académico de la Facultad de anotaron rendimientos negatipce y venta de viviendas, afeccrecimiento económico, será Economía de la Universidad de vos. Con todo, la inversión en tando especialmente a los jóvedificil mejorar los resultados Talca (IiTAL), Arcadio Cerda, infraestructura pública tuvo una nes profesionales que buscan del sector.
Con una proyección analizó el duro presente. subida del 3,8%, a pesar de la adquirir su primera propiedad, del 2 al 2.5% de crecimiento menor ejecución del presupuesdonde sus sueldos son insufipodriamos esperar similar cre¿ Por qué cree usted que muto público a finales de año.
La cientes para adquirir una vicimiento en los niveles de inchas inchas viviendas no se pusieron vivienda pública también tuvo vienda, con pies de cerca del versión en construcción. de pie tras el terremoto y teruna considerable subida, mien20%. Desde la perspectiva de la Además, se requiere un rol más TALCA.
La realidad económica te afectado por el estallido sominaron convertidas en estatras que por otro lado la inveroferte, el aumento en los costos activo del Estado en facilitar el del país se ha visto fuertemente cial y la pandemia. cionamientos en el centro de sión en vivienda privada, dismide los materiales de construcacceso a créditos de los másjógolpeada másjógolpeada en los últimos 15 Muchos emprendedores no Talca? nuyó en forma importante”. ción, impulsado por factores yenes, generar incentivos a la años.
Primero fue el terremoto fueron capaces de ponerse de “Creo que el atractivo de vivir globales como la interrupción compra de vivienda, bajar los del 27 de febrero de 2010, que pie, al igual que muchas consen el centro de Talca se redujo ¿ Por qué cree usted que ha en las cadenas de suministro y tributos a la compra de vivienazotó vivienazotó con todo a la Región del trucciones de las principales en forma considerable, habido una baja en las obras el encarecimiento del transpordas, reducir la burocracia, entre Maule -especialmente a ciudaciudades del Maule.
Basta haIgualmente, hemos visto que el de construcción? te, ha elevado significativamenotras medidas, Sin embargo, des como Curicó, Talca y cer un recorrido y nos enconcomercio se ha ido hacia el sec“La disminución en la conste los precios de las viviendas.
A dado el alto endeudamiento del Constitucióncon tsunami intramos hoy con sitios eriazos tor oriente, como lo pronosticatrucción de obras, especialmenesto se suma la escasez de mapaís, y a la escasez de recursos, cluido, Además, posteriormendonde no se ha hecho nada o mos hace algunos años, para un te en el sector privado, responno de obra calificada en el secveo poco probable que ello ecute el comercio se vio fisertemencon la masividad de los estaciocentro comercial, En forma de a múltiples fisctores tanto de tor, y la baja productividad, lo ifa”. r, s no exista mayor certidumbre sobre las p económicas, en conjunto con una mayor preocupación por el crecimiento económico, será difícil mejorar”, dice el experto..