Mariquina fortalece el acceso a la lectura con nuevo bibliomóvil para zonas rurales
Mariquina fortalece el acceso a la lectura con nuevo bibliomóvil para zonas rurales gestión_educativa E. ... D onde hay niños, niñas y adolescentes con ganas de aprender, siempre deben haber libros que los acompañen. Con esa convicción, Mariquina dio un nuevo paso en su compromiso con la educación y el desarrollo de sus estudiantes.
El pasado martes 29 de julio celebró la entrega oficial de un nuevo bibliomóvil, que viene a renovar y fortalecer las herramientas disponibles para llevar lecturas, talleres y actividades a sectores que aún enfrentan barreras para acceder a bibliotecas o material actualizado.
La iniciativa fue posible gracias altrabajo conjunto entre la Municipalidad de Mariquina y la Fundación Educacional Arauco, en el marco del Programa de Fomento Lector que la fundación impulsa desde hace casi dos décadas. "Muy contentos.
Hoy hemos recibido un bibliomóvil renovado que nos va a permitir llegar a más lugares con diferentes actividades, y eso será muy significativo para nuestra comunidad", expresó el alcalde Rolando Mitre. "Aqui no queremos dejar a nadie sin la posibilidad de acceder a este servicio.
Agradecemos profundamente a Fundación Arauco por hacer esto posible". Desde la Fundación Educacional Arauco, la directora territorial Alejandra Torretti destacó la historia compartida entre la comuna y el programa: "Mariquina fue una de las primeras comunas donde partimos hace 20 años con este trabajo. Ha sido pionera y constante en el fomento lector. Por eso estamos felices de entreurbano.
Hoy, con tantas distracciones digitales, retomar el contacto con los libros es fundamental" Desde el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, la coordinadora regional de bibliotecas públicas, Lucia Abello, puso el foco en el valor público de este esfuerzo: "Es tremendamente necesario que se generen alianzas entre lo publico y lo privado en pro de la lectura. El bibliomóvil permite llegar a quienes, por diversas razones, no pueden acceder fácilmente a una biblioteca urbana. Y la lectura, recordémoslo, es un derecho para todas las personas, sin importar su edad o donde vivan". Este bibliomóvil no solo es una inversión en educación, sino tambien en equidad cultural y bienestar comunitario.
Con su entrega, la Municipalidad de Mariquina y Fundación Educacional Arauco reafirman su apuesta por la lectura como motor de aprendizaje y desarrollo local. gar, por tercera vez, un bibliomovil que renueva el anterior y permite que este compromiso siga creciendo con nuevas herramientas y más alcance". El bibliomóvil no solo entregará libros. Tal como lo explico Adolfo Rosas, encargado de la Biblioteca Pública de Mariquina, "esta es una herramienta fundamental para ampliar los brazos de la biblioteca publica.
Nos permite llevar prestamos, actividades patrimoniales, mediación lectora, taIleres literarios y números artisticos a lugares de dificil acceso, donde siempre hay hambre por seguir aprendiendo". Desde el ámbito pedagógico, el director de la Escuela Frey Bernabé de Lucerna de Ciruelos, Pedro Mayolafquen, compartiósu experiencia personal: "Conozco esta historia desde que trabajaba en la Escuela Rural Yeco, donde el biera una alegría para los estudiantes. Hoy, más que nunca, sabemos que un libro abre puertas y hace volar la imaginación.
Esto no solo es para niños, también beneficiara a juntas de vecinos y otras organizaciones comunitarias". La importancia de este tipo de servicios también fue resaltada por la presidenta comunal del Colegio de Profesores, Raquel Jimenez: "Es una gran oportunidad para quienes no viven en el radio bliomovil llegaba cada semana y. Iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad de Mariquina y la Fundación Educacional Arauco, en el marco del Programa de Fomento Lector que la fundación impulsa desde hace casi dos décadas. Lucia Abello, Coordinadora Regional de Bibliotecas Pliblicos Servicio Nacional del Patrimonio Cultural; Rolando Mitre, Alcalde de Mariquina; y Alejandro Torretti, Directora Territorial de la Fundación Educacional Arouca. Lucia Abello, Coordinadora Regional de Bibliotecas Pliblicos Servicio Nacional del Patrimonio Cultural; Rolando Mitre, Alcalde de Mariquina; y Alejandro Torretti, Directora Territorial de la Fundación Educacional Arouca.