Autor: Por Luis Olivos Zrené Abogado Defensor Penal
COLUMNAS DE OPINIÓN: SERNAC: De Tigre de Papel a Verdadero Defensor del Consumidor
COLUMNAS DE OPINIÓN: SERNAC: De Tigre de Papel a Verdadero Defensor del Consumidor En Chile, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) representa una de las pocas herramientas institucionales con las que cuentan los ciudadanos para hacer frente a las grandes grandes empresas cuando estas estas incumplen sus deberes deberes legales y contractuales. contractuales.
Sin embargo, la eficacia eficacia de este organismo ha estado en constante cuestionamiento, cuestionamiento, no por falta de vocación ni de recursos humanos, sino por una evidente carencia de facultades facultades sancionatorias directas, directas, que lo convierten en un actor más testimonial testimonial que decisivo. Es hora de cambiar eso. Quienes defienden el statu quo argumentan que fortalecer al SERNAC podría podría transformarlo en una agencia persecutora y generar distorsiones en el mercado. Sin embargo, lo que está en juego aquí no es otra cosa que el equilibrio equilibrio entre el poder empresarial empresarial y los derechos ciudadanos. ciudadanos.
Hoy, los consumidores consumidores se enfrentan a cláusulas abusivas, servicios servicios defectuosos, publicidad publicidad engañosa, cobros indebidos indebidos y una atención post venta deficiente, muchas veces con la certeza de que la empresa no tendrá tendrá consecuencias reales si actúa de mala fe. Desde una mirada jurídica, jurídica, el fallo del Tribunal Constitucional que en 2018 limitó las atribuciones atribuciones sancionatorias del SERNAC fue un duro golpe. golpe. Se sostuvo que este servicio no podía concentrar concentrar en sí mismo las funciones funciones de fiscalización, interpretación interpretación normativa y sanción, por vulnerar el principio de separación de poderes. Sin embargo, esto no significa que el Congreso no pueda diseñar diseñar un modelo institucional institucional robusto que respete la Constitución y a la vez empodere empodere efectivamente al SERNAC. Otros organismos organismos administrativos en Chile como la Superintendencia Superintendencia de Medio Ambiente, Ambiente, el SIl o la CMF sí tienen facultades sancionatorias sancionatorias dentro de marcos regulatorios bien diseñados. diseñados.
Desde la perspectiva del consumidor común, la debilidad del SERNAC se traduce en frustración e impotencia. ¿De qué sirve denunciar si no hay consecuencias? consecuencias? ¿ Cómo se garantiza garantiza el acceso a la justicia justicia para un usuario que no Por Luis Olivos Zerené.
Abogado Defensor Penal. tiene recursos para un abogado ni tiempo para años de litigio? En los hechos, hechos, la asimetría de poder poder entre empresas y personas personas deja al cliente en una posición de subordinación subordinación estructural. Un SERNAC fuerte no amenaza amenaza el mercado: lo ordena, lo hace más justo y más competitivo. No se trata de criminalizar criminalizar al empresariado ni de iniciar una cacería de brujas brujas comercial. Se trata de exigir lo mínimo: cumplir la ley, respetar los contratos y responder cuando se incumplen. incumplen. El fortalecimiento fortalecimiento del SERNAC no debe entenderse como una expansión expansión de la política criminal, criminal, sino como una profundización profundización de la democracia democracia económica. La protección protección del consumidor es una dimensión esencial del Estado de Derecho. Chile necesita un SERNAC SERNAC que pase de ser un tigre de papel a un león con dientes jurídicos. Facultades Facultades para fiscalizar, para sancionar directamente directamente cuando se constaten constaten infracciones, y para resolver resolver con agilidad conf lictos de consumo.
Si no se avanza en esa dirección, seguiremos viendo cómo las grandes empresas asumen las multas como un costo más de hacer negocios, mientras los consumidores siguen desprotegidos y descreídos descreídos del sistema, mejorar el SERNAC, nos sirve a todos. todos.. - - - - -