Autor: Matias Gatica Lindsay
Hallan 70 bodegas clandestinas en desalojo a toldos azules en Meiggs
Hallan 70 bodegas clandestinas en desalojo a toldos azules en Meiggs C arabineros y personal municipal encabezaron ayer el desalojo de cerca de 70 toldos azules ubicados en Meiggs, en Santiago, donde se instalaran rejas y otras medidas de seguridad para evitar que el sector vuelva a ser tomado.
El operativo se realizó en las calles Meiggs, Campbell y Garland, donde inició un plan que busca en un año y medio eliminar los cerca de 5 mil toldos azules (1.500 más que hace un año) utilizados por el comercio informal y asociados a delitos en el sector.
En el operativo se retiraron 36 toneladas de escombros y se encontraron 70 bodegas clandestinas, que serán allanadas en los siguientes días para determinar que mercancía tienen, puesto que en ese lugar se suele vender ropa falsificada. "Hay bodegas ilegales y bodegas legales que se dedican a la venta de productos ilegales.
Incluso detrás de las bodegas hay contrabando", dijo en 24 Horas el delegado presidencial, Gonzalo Dumenos a 25 guardias para evitar que la zona sea recuperada por los ambulantes. "Estas primeras calles recuperadas, donde agredieron a nuestros funcionarios hace un mes, tienen rejas.
Las estamos reforzando, va a haber control de acceso, vamos a controlar, y los ciudadanos que vengan a comprar (tendrán) libre tránsito (. .. ) No sarán, quien aseguro que "no estamos hablando de la señora del panito (. .. ), estamos hablando de mafias organizadas". El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, dijo que el trabajo se realizará de manera "gradual" y que forma parte de una iniciativa de la Cámara de Comercio con los locatarios, que van a contratar al camos nada con despejar si al otro dia se vuelven a instalar los de siempre (. .. ) Las personas que vengan con un fierro, toldo, etc, no van a acceder. Y vamos a tener guardias impidiendo eso (. .. ) En estas pocas calles que ya estamos recuperando no se instala nunca más un toldo azul", dijo.
La acción fue valorada por el Presidente Gabriel Boric, que escribió en X que "el Estado de derecho se hace valer en todas partes". El ministro de Seguridad, Luis Cordero, agregó que el plan incluye "a quienes distribuyen ilicitamente ese comercio ilegal.
No solamente está considerada la intervención y el copamiento de las policías, sino la fiscalización del SII y Aduanas en este período (. .. ) La idea es identificar estratégicamente las bodegas que proveen este tipo de bienes y coordinarse con el Ministerio Público para disponer expeditamente de órdenes, a fin de que organismos puedan intervenir pronto". De hecho el SII detectó previamente una red de evasión fiscal en el sector que intentó defraudar al Estado por más de $9.000 millones.. Intervinieron tres calles, se pusieron rejas y se implementarán medidas como control de acceso y disponer guardias en este sector tomado por vendedores ambulantes. El plan comenzó en las calles Meiggs. Campbell y Garland.