Entel y Alianza Chilena de Ciberseguridad convocaron a líderes del sector para analizar la entrada en vigencia de nueva normativa
Entel y Alianza Chilena de Ciberseguridad convocaron a líderes del sector para analizar la entrada en vigencia de nueva normativa Autoridades, expertos y representantes de destacadas empresas se reunieron el pasado 1 de julio, en Espacio 600 de Entel.
La instancia tuvo como foco principal el análisis del proceso de calificación de los Operadores de Importancia Vital (OIV), entre otras materias críticas derivadas de la reciente entrada en vigencia de la Ley Marco de Ciberseguridad. "Debemos fortalecer nuestra capacidad de prevención y respuesta frente a incidentes de ciberseguridad, porque la digitalización sin seguridad no es sostenible", afirmó el director de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), Daniel Álvarez, en el conversatorio organizado por la Alianza Chilena de Ciberseguridad y Entel.
Por su parte, Rodrigo Hernández, gerente corporativo de Ciberseguridad de Entel, resaltó que "con este encuentro, Entel reafirma su rol como impulsor de alianzas estratégicas que promueven un ecosistema ciberseguro, resiliente y preparado para enfrentar las amenazas del presente y del futuro". Uno de los hitos clave fue la firma de un convenio entre la Alianza Chilena de Ciberseguridad y la ANCI, que formaliza una colaboración público-privada para fortalecer las capacidades del país ante un entorno digital cada vez más exigente. María Paz Fadel, asesora en Comunicación y Asuntos Públicos, y Roberto Taborga, subgerente de Servicios Profesionales, ambos de iSecurity. Una amplia convocatoria tuvo el seminario organizado por la Alianza Chilena de Ciberseguridad y Entel, que se desarrolló en Espacio 600 de Entel.
Entel y Alianza Chilena de Ciberseguridad convocaron a líderes del sector para analizar la entrada en vigencia de nueva normativa Antonio Büchi, CEO de Entel; Pía Salas, country manager de Fortinet; Daniel Álvarez, director nacional de la Agencia Nacional de Ciberseguridad, y Claudio Magliona, de Magliona Abogados. Michel Pérez, Tech offer & Innovation manager; Nathalie Massis, chief Marketing officer, y Benjamín Ortíz, chief Growth officer, todos de Orion. Arnoldo Araya, CEO de iSecurity; Karin Quiroga, directora nacional de Escuelas de AIEP, y Jorge Olivares, gerente de Consultoría y Formación de Business Continuity. Pedro Suárez, gerente de Regulación, y Fernanda Matta, subgerente corporativo de Seguridad, ambos de Entel, junto a Carlos Vera, CISO Corporativo de SerCor. Fredy Saavedra, director de Estudios y Reportes Regulatorios de Entel, y César Pallavicini, director de la Alianza Chilena de Ciberseguridad. Lorenzo Pérez, gerente legal y de Asuntos Corporativos, y Eduardo Bouillet, subgerente de Operaciones Ciberseguridad, ambos de Entel. Ignacio Bunster, de Idónea Consultores, y Juan Enrique Nazar, director legal de Equifax. Paulina Silva, socia de Bitlaw, y Gabriel Gutiérrez, de la Cámara de Comercio de Santiago. Angélica Gómez, de Nuvo; César Pallavicini, director de la Alianza Chilena de Ciberseguridad; Natalia Cid, Account manager de Nuvo, y Carlos Guzmán, Team leader de Vertical Gobierno y FFAA de Entel. Hugo Galilea, director ejecutivo de Kepler; Bárbara Covarrubias, de la Agencia Nacional de Ciberseguridad, y Omar Larraín, gerente de Negocios Gobierno y FFAA de Entel. Manuel Santa Cruz, subgerente corporativo de Seguridad de la Información; Daniel Hernández, experto senior de Ciberseguridad, y Antonio Büchi, CEO, todos de Entel. Pía Salas, country manager de Fortinet; Daniel Álvarez, de la Agencia Nacional de Ciberseguridad; Claudio Anabalón, gerente de Asuntos Corporativos y Relaciones Institucionales de Entel, y Narciso Basic, de la Alianza Chilena de Ciberseguridad. Juan Pablo Beltrán, socio Ciberseguridad y Resiliencia de Cybertrust Latam, y Pamela Ortíz, gerenta de Ciberseguridad y Resiliencia de Cybertrust. Marcelo Pérez y Alan Schwammenhofer, ambos de CMC 360. Cyril Delaere, de Cybersecurity Service Unit de Entel, y Eduardo Ramírez, de Ciberseguridad de TVN. Javier González, abogado de la Gerencia Legal, y Pablo Vera, jefe del Área Legal y de Asuntos Corporativos, ambos de Entel..