Autor: Ricardo DíazCortés Gobernador regional de Antofagasta
Columnas de Opinión: Entre apocalípticos e integrados
Columnas de Opinión: Entre apocalípticos e integrados o Columna E 1año 1964 Umberto Eco reflexionaba sobre los medios comunicación y con ello demostraba los desafios y dificultades de la sociedad de masas.
El nombre obedecía a que dicho fenómeno transitaba desde dos posturas: la crítica que denominaba “apocalípticos” que veían todo loc gativo e irremediable de ésta situación, versus los “integrados” quetenían más bien una postura benévola respecto de la nueva condición. "A parecer frente a cada situación que nos toca vivir, uno encuentra siempre detractores y simpatizantes. Y esto es algo que formaparte dela naturaleza humana: todoslos hombres tenemos julcios que nacen delasexperiencias que cadauno ha vivido y por Tomismocadauno va a tener posturas diversas ante lascosas. De hecho, según el estoicismo no son las cosas, ni los hechos en sí mismos losquenos llaman la atención, sino que son nuestrasopiiones o juicioslas quenosafectan respecto de esas cosas.
Porelloesnormal yno debiera extrañar que frente a cada hecho hay personas que tendrán una visión “apocalí visión “integrada”. Y desde el GORE, lo vemos adiario: basta con quelancemos un plan dezonificación y aparecerá más de algún “apocalíptico” que dirá usando el argumento ad hominen, que dicho plan está malo porque la persona que le toca liderar este proceso no le “cae bien”; o que lancemos una licitación para construir la Estrategia Regional de Desarrollo yotro apocalíptidel texto de la licitación y que por co digaquenolegusta el color de mamarrachos eso todo está malo, algunos hablan Sin embargo, si continuamos liderando el GORE Antofagasta, es porque pese atodos los esfuerzos de los apocalípticos. los integrados fueron más.
Y en efecto, muchos han valorado positivamente los últimos avances en torno al tema del corredor bioceánico, que podrádiversificar la matriz económica de la región; muchosotrosse ban alegrado por el trabajo en conjunto que hemos logrado con los municipios o por los acuerdos que nacen junto con el Consejo Minero, para el desarrollo de la Estrategia Minera dela Región (EMRA). Siempre en la vidahay gente que valora y que rechaza loque haces. Sin embrago, al gobernar una región uno debeser capaz de convocar atodos, incluso alos que no piensan como uno. y esbueno Unacrítica correcta ayuda a enmendar el rumbo estar dispuesto ahacerlo. Aristóteles decía que lavirtud eseljusto medio entre dos extremos, por tanto si queremos una mejor región hay que serccapaz de escuchara los apocalípticos y a los integrados. que hagamos enconjunto. Y esoesjustamente lo que quiero Vamos a construir la estrategia regional de desarrollo que establecela visión de la región que queremosconstruir por los próvisión debe contener los deseos y también ximos10 años. Y tal las precauciones de todos. Por ello, extiendo esta invitación a dialogar y entre todosa construir unaregión que sea tan grande como nuestros sueños, yaseanapocalípticos o integrados,.