Autor: Ricardo Weishaupt Hidalgo Gerente general Codelco División Ventanas
Columnas de Opinión: Codelco Ventanas: hacia un futuro más sustentable
Columnas de Opinión: Codelco Ventanas: hacia un futuro más sustentable C omo cada 11 de julio, hoy Chile conmemora una decisión soberana: nacionalizar la gran minería del cobre.
Esta fecha -plasmada en la Ley Nº?17.450 convirtió al metal rojo en el pilar económico del pais y sentó las bases que posicionarian a Codelco como la principal empresa de Chile y la mayor productora de cobre a nivel mundial. Enel corazón de esta gran historia está lo que hoy conocemos como División Ventanas, ubicada estratégicamente en nuestra región, en la bahía de Quintero Puchuncaví. Desde su inauguración en 1964 como fundición y en 1966 como refinería, Ventanas se propuso agregar valor al cobre, transformándolo en cátodos de alta pureza, cotizados a nivel mundial.
El cierre de su fundición, en mayo de 2023, fue un punto de inflexión en la historia de esta División: ha sido un proceso complejo, pero a la vez ejemplar por su rigurosidad técnica y por su compromiso laboral y social. Y a pesar de esta detención, el corazón industrial de Ventanas sigue latiendo: nuestra refinería electrolitica permanece operando, agregando valor en la cadena productiva del cobre nacional.
Por la importancia de este rol y por nuestro propósito corporativo ("ser el pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo"), miramos con optimismo el futuro: trabajamos para actualizar nuestra refinería, con la convicción del rol estratégico que juega el cobre refinado en la economia del siglo XXI: su alta conductividad lo convierte en un insumo vital para las energías renovables, la electromovilidad y la tecnología.
Desde placas fotovoltaicas y turbinas eólicas hasta vehículos eléctricos que utilizan hasta 832kg de cobre (cuatro veces más que un auto convencional). Cada gramo refinado en Ventanas representa un pequeño paso en la transición energética mundial.
Además de este rol estratégico en la agenda global, nuestra refinería electrolitica también juega un importante papel a nivel nacional y local: agrega valor al cobre chileno, genera empleo técnico especializado, mantiene un fuerte vínculo con la comunidad y el territorio, y fomenta la exploración de nuevos negocios y procesos, como la reutilización de la escoria de cobre y el desarrollo de nuevos productos como láminas de cobre de alta pureza (copper foil). Nuestro objetivo es reconvertir a Ventanas en un centro de trabajo diversificado, competitivo y con tecnología de vanguardia, que siga contribuyendo al desarrollo de la región. Por todo lo anterior, en el Día del Cobre Chileno, es justo destacar el valor de División Ventanas como activo estratégico para Codelco y para Chile.
Nuestra ubicación en la bahia de Quintero Puchuncavi no sólo es una ventaja competitiva, sino que tambien nos impone un compromiso con su comunidad y con el medioambiente, para seguir avanzando hacia un futuro más sustentable. C Columna.