Autor: Matías Gatica Lindsay
Licencias: Transparencia exige a Suseso nombres de los médicos
Licencias: Transparencia exige a Suseso nombres de los médicos Suseso nombres de los médicos ESCÁNDALO.
Se refiere a los profesionales que entregaron más de 1.600 permisos en un año y advirtió sobre un "posible modelo de negocios". Matías Gatica Lindsay medio de las investiga E iones y surco quese hanrealizado a partir de los informes de la Contraloría quedetectaronque milesdeempleados publico viajaronal extranjero ofueron acasinosestando bajo reposo médico, ayer el Consejo para la Transparencia (CPLT)solicitó a la Superintendencia deSeguridadSocialentregar unalista conlosmédicosque hanentregado más permisos.
Araíz de unrecurso deamparo presentado por un ciudadano y que fue aprobado por decisión dividida (dos consejerosvotaronen contra), el CPLT pidió a Suseso entregar unanómina en un documento de Excelconlos nombres, nacionalidades, áreas de especialidad y región en la quetrabajan todos los médicos que hayan entregado más de 1.600 licencias "médicas en un año.
Esta lista, aseguró la entidad, debeconsiderara losgrandes emisores de licencias médicas entre 2022 y 2024 y asu vez se deberá reguardar ciertos datos personales como el domicilio, el RUT o las sanciones que yahhan cumplido los galenos.
La presidenta del Consejo parala Transparencia, Natalia González, dijoquecuandoexistenantecedentes queapuntana prácticas abusivas y queafectan directamentealsistema desalud yal deotorgamiento delicencias médicas, el que se financia con recursos provenientes delascotizaciones de todos los trabajadoresatravés de Fonasa o delas isapres, "es esencial reforzar el escrutinio y loscontroles". e SE PEDIRÁN LOS DATOS DE LICENCIAS ENTRE 2022 Y 2024. Formalizan a concejala por extender licencias de un médico fallecido e Enel Juzgado de Garantía de Graneros fueformalizadaayer la concejalalocal Thae LoizaGalaz, quien fue imputada defraude de remuneraciones y uso de certificados médicos falsos.
En la audiencialaFiscalíaexpuso queentreel 12de diciembre de 2019y el 20 de mayo este año presentó al menos 13 certificados médicos falsos parajustificarsu inasistencia losconcejos municipales, loquele permitió recibir susueldo de maneraíntegra, obteniendo así de manera indebida cerca de $25 millones.
También se detallóque Loizale pagaba $10.000 a lacoimputada Karen Collado paraque leentregara los documentos falsificados, de los cuales 1Ocorrespondían aunmédico que falleció enjunio de 2019 ytres de otro profesional de unaclínicaen Rancagua quenunca laatendió. profesional de unaclínicaen Rancagua quenunca laatendió. "Ello justamente para no continuar minando la credibili dad del sistema, toda vez que hay personas que legítimamente requieren de estos permisos por razones de salud. Ciltas tan desproporcionada en la emisión delicenciasmédicas pudieranestar sugiriendo laexistencia de modelos de negocio que lueran fraudulentamente con este instrumento.
Por ello es que es tan importante transparentar", agregó y sugirió que estas "cifras CRISTOFER DEVIAY UNO NOTIGIAS CRISTOFER DEVIAY UNO NOTIGIAS tan desproporcionadas en la emisión de licencias pudieran estar sugiriendo laexistencia de modelos de negocio que lucran fraudulentamente con este instrumento, por lo que la transparenciase vuelve una herramientaindispensable". Al cierre de esta edición, la Suseso no se había referidoala solicitud. En caso deno entregar la información, quien esté encargado en el organismo arriesga multas deentre 20% y 50% de suremuneración. Y si persiste en la negativa, se aplicará el doble della sanción y la suspensión del puesto por cino días dela autoridad, jefaturaojefe superior del órgano. En caso que asílo decidiera, la Superintendencia tiene 20 días para apelar a esta solicitudrealizada porel CPLT. 6 citudrealizada porel CPLT. 6 citudrealizada porel CPLT. 6.