Piden "salvataje" para pesca artesanal del Biobío por ausencia de la jibia en esa región
Piden "salvataje" para pesca artesanal del Biobío por ausencia de la jibia en esa región Desde hace 11 meses la pesca artesanal de Lebu, en la Región del Biobío, no ha podido capturar jibia --una de las principales pesquerías del país--, debido a que este recurso migró a regiones como el Maule y Valparaíso, zonas en las cuales --por regulación-estos pescadores no deben operar. Esta situación a f e c t a a u n a s 1.200 embarcaciones artesanales de Lebu y 5.000 pescadores de esa comuna.
Pero el impacto sube a 20.000 trabajadores relacionados a la pesca de la jibia en la Región del Biobío, afirmó la alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, quien expuso ayer en la comisión de Pesca de la Cámara de Diputados. "Es más grave que el cierre de Huachipato", agregó la edil. "Necesitamos salvataje a Lebu", señaló la diputada Joanna Pérez (Demócratas). "El hambre entró a las casas de los pescadores", sostuvo el diputado Sergio Bobadilla (UDI). Tiznado, junto a pescadores artesanales, propuso que una solución es que la jibia se declare una especie migratoria y se amplíe la zona de captura desde Arica a Los Lagos, considerándose una única unidad de pesca, lo que tendría que resolver el Ministerio de Economía.
Una medida en esa línea plantearon los parlamentarios antes mencionados y también los diputados Leonidas Romero (Partido Nacional Libertario) y Flor Weisse (UDI) E l d i p u t a d o J o r g e B r i t o (Frente Amplio) no apoyó la idea de a m p l i a r l a z o n a geográfica, ya que manifestó que debía proteger los intereses de la pesca artesanal de la región que representa, que es Valparaíso. Los diputados acordaron solicitar que el ministro de Economía, Nicolás Grau, asista a la próxima sesión para avanzar en soluciones concretas. Asimismo, la alcaldesa de Lebu planteó que se genere un bono de emergencia para los pescadores afectados por la ausencia de la jibia. Indicó que en Lebu se desembarcaron 9.841 toneladas de este calamar en 2024, mientras que en 2025 solo 3.027 toneladas.
Juan Santibáñez, jefe de la división de Desarrollo Pesquero de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, comentó que el Ejecutivo busca mejorar la "gobernanza" en la jibia y que están fomentando el diálogo entre las regiones pesqueras. Diputados y alcaldesa de Lebu: Piden "salvataje" para pesca artesanal del Biobío por ausencia de la jibia en esa región El recurso migró hacia el norte, donde los pescadores no pueden capturarlo. Solicitan medidas al ministro Grau. MARCO GUTIÉRREZ V. EMPLEO Cinco mil pescadores de Lebu y 20.000 relacionados serían los afectados.. -