Autor: Claudio Ramirez
Parlamentarios de oposición exigen renuncia de Escobar
Parlamentarios de oposición exigen renuncia de Escobar uego que se confirmara la participación del presidente del directorio de la Empresa Portuaria de Valparaiso (EPV), Luis Eduardo Escobar, en el equipo económico de la candidata oficialista Jeannette Jara (PC), parlamentarios de oposición exigieron al economista abandonar su puesto al frente de la estatal.
Entre otros argumentos, indicaron que la EPV requiere dedicación total y foco exclusivo, sobre todo cuando existe un desafio tan relevante como la ampliación portuaria. "Es absolutamente incompatible la misión de dirigir un directorio tan importante como EPV con el de participar en una campaña política", comentó el diputado Andrés Celis (RN), agregando que "el presidente de la empresa portuaria debe renunciar, sobre todo si hoy aún persisten demandas pendientes e históricas de pescadores reubicados en Quintero y Laguna Verde luego de la fallida relocalización, pero además por el nefasto precedente que ha marcado las obras del proyecto T2 que hoy sigue en evaluación ambiental". En tanto, el diputado Luis Fernando Sánchez (Partido Republicano) enfatizó que "los desafios del Puerto de Valparaiso son demasiado grandes como para tener a un presidente de la empresa distraído con la campaña del gobierno ( _. ). Elseñor Escobar tiene que renunciar al puesto, es absolutamente incompatible un trabajo de esa naturaleza y estar involucrado en la campaña presidencial". FOCO EXCLUSIVO Para el diputado Hotuiti Teao (indep. /Evpoli), más allá si existe o no un impedimento legal, el desafio de concretar la ampliación del puerto necesita atención absoluta. "No tengo antecedentes de que exista una norma especifica que le impida compatibilizar ambos roles, pero si tengo la convicción de que presidir el directorio de una empresa tan estratégica para Valparaíso como lo es EPV requiere de dedicación total y foco exclusivo.
No se trata sólo de un cargo simbólico, sino de liderar un proceso complejo y determinante como es la ampliación del puerto, que Impactará directamente el futuro económico de la región". Agregó que EPV es una empresa pública y, por lo tanto, debe ser conducida con criterios técnicos, de interés público, y con la menor carga de politización posible. "En ese contexto, me parece absolutamente razonable cuestionar la permanencia de su presidente en el cargo si, al mismo tiempo, forma parte activa de un comando presidencial", dijo.
La diputada Camila Flores (RN)señalóque"debe renunciar de inmediato, no corresponde quealguien queasumeunrolactivo en una campaña presidencial siga ocupando un cargo en una empresa estatal tan estratégica como el puerto de Valparaíso, especialmente en momentos clive para su futuro". CONFLICTO DE INTERÉS Subrayó que la situación no sólo genera un "evidente conflicto de interés", sino que además pone en duda la imparcialidad y el foco que debe tener en decisiones fundamentales para la región. "La ciudadanía merece transparencia y seriedad en el manejo de nuestras empresas públicas", dijo. Para Chiara Barchiesi (P. Rep. ), "no es compatible liderar el equipo económico de una campaña presidencial mientras el puerto atraviesa un proceso clave para su futuro. Esto no sólo plantea un evidente conflicto de interés, sino que compromete la legitimidad de las decisiones que se tomen". Agrego que "no se puede estar en ambas partes al mismo tiempo. O se está trabajando por el desarrollo portuario de Valparaíso o se está haciendo campaña.
La ciudadanía merece claridad, no doble militancia". El consejero regional Osvaldo Urrutia (UDD) manifesto que participar activamente en una campaña presidencial mientras se preside el directorio de una empresa estatal "puede comprometer la neutralidad institucional y generar un conflicto de interés sobre eventual uso de información, recursos, redes o influencia en favor de esa candidatura". "En la administración pública chilena se ha considerado una buena práctica que quienes asumen roles directivos en campañas electorales se aparten de sus cargos en empresas del Estado.
Esto evita cuestionamientos por uso indebido de recursos públicos o instrumentalización politica de instituciones", cer. "Presidir el directorio "No se puede estar de una empresa tan estratégica para Valparaíso como EPV requiere de dedicación total y foco exclusivo". Hotuiti Teao Diputado (indep/Evópoli) "Es incompatible la misión de dirigir un directorio tan importante como EPV con el de participar en una campaña política". Andrés Celis Diputado (RN) en ambas partes al mismo tiempo. O se está trabajando por el desarrollo portuario o se está haciendo campaña". Chiara Barchiesi Diputada (Partido Republicano) 2022 fue el año en que el economista asumió el liderazgo de la Empresa Portuaria de Valparaíso. VALPARAÍSO.
Remarcan que liderar una empresa del Estado es "incompatible" con ejercer un rol activo en una campaña política.. "Presidir el directorio "No se puede estar de una empresa tan estratégica para Valparaíso como EPV requiere de dedicación total y foco exclusivo". Hotuiti Teao Diputado (indep/Evópoli) "Es incompatible la misión de dirigir un directorio tan importante como EPV con el de participar en una campaña política". Andrés Celis Diputado (RN) en ambas partes al mismo tiempo. O se está trabajando por el desarrollo portuario o se está haciendo campaña". Chiara Barchiesi Diputada (Partido Republicano) 2022 fue el año en que el economista asumió el liderazgo de la Empresa Portuaria de Valparaíso. EL PRESIDENTE DE EPV FUE CONVOCADO POR JEANNETTE JARA PARA INTEGRAR SU EQUIPO ECONÓMICO.