“Punta Arenas Te Descuida”: la denuncia de Lastenia tras la muerte de su hija que desembocó en una investigación contra todo un programa
“Punta Arenas Te Descuida”: la denuncia de Lastenia tras la muerte de su hija que desembocó en una investigación contra todo un programa Relata una negligencia hospitalaria y un usufructo irregular de su vMenda durante su duelo “PUnta Arenas Te Descuida”: la dcrnmcia de Lastenia tras la muerte de su hija que desembocó en una investigación contra todo un programa Lastenia Hernández acusa negligencia d1 programa Punta Arenas It Cuidar y del hospital Clínico de Magallanes en la muerte de su hija Valentina; quien ingresó sana, pero falleció por presunto mal manejo médico. Además, denunda que, en medio de su doloç un asistente social de la Cormupa se apoderó de su casa mediante un usufructo irregular. La corporación investiga el caso, pero la justicia tarda en llegar.
Luocis UL(&t ln! h4fl Relataré lo que mehatocado vivir”. Así firma Lastenia Hernández Hernández el comienao de una carta enviada el2Qde febrero a la Corpor Corpor ciénMtmicipal clePüntaArereos clePüntaArereos (Cormupa), paradenniar la edehsquieronen lamu nc de su hijaeneiflospiral Clínico de Magallanes (11CM) Cuenta el ro! que tuvieron los distintos distintos funcionarios drlprogrania Punta Arenas Te Cuida, o5mo su casapasé a manos de unasistente social de laCormupa durante el duelo por su hija y las ¡ micciones que devinieron en una tragedia.
Desde la Corinupa, confirman que adenuo. ciadeLasteniamotivi5 adenuo. ciadeLasteniamotivi5 tena investigación sumada de todo el programa anter-iormente o, iDLtyenIltados arribarían arribarían en los próximas días. 1Amímemataronam. ihijita en el hospitaL De ahí viene todo esto de la casa, todo viene de la man&, comienza relatando Lasteniaflernóndezenlasalade enirevistasdeElMagaflanes.
Iba contactadaporel diario tena vez conocida suhistfl denunciada hacemesesalaCorporaciónMunicijiaL hacemesesalaCorporaciónMunicijiaL Toma largas bocanadas de aire y continúa su relato can detalles precisos y momentos fijados con fecha y hora. 4Mi Mita fallece el 15 de noviembre, cinco minutos antes de las? de lamaAana”. Once días antes de la muerte de su hija, durante la tarde del shbado4de novienibre del 2(I23, sintió malestares en sai cuerpo. L. astenia carga siete enfermedades enfermedades distintas que le traen frecuentes frecuentes dolores que muchas veces la dejan postrada en cama. Ese día avisa a su hija de que iría al Sar Daniianovich para revisar su dolencia. “Ella me dio un beso, le di su comidita, un postre y le puse su música Le doy un beso yle digo que Iamaaii vientenseguido.
Nunca me Imaginé que estaba tan mal, porque me fui caminando”, cuenta sobre los últimos momentos que vivió en su casa junte a su hija. llospitalízaciúny muerte Su presión bajaba y bajaba. por lo que se requirió su derivacti5tsal derivacti5tsal hospital.
Su primer pensamiento pensamiento fue su hija, que quedó sola en casa y que es dependiente de ella y la razón por la que seatienden seatienden bajo el programa Punta ArenasTe ArenasTe Cuida Lepideal asistente social José Luis Rivera buscar CORMUPA El Magallanes conversó con Víctor Fuentes, jefe Is del área de Salud de la Cormupa. a raí2 do la situación denunciada por Lastenia Herniridez.
Reconoció que ella ha ido en diversas ocasioresaconver tsr a la corporación. manteniendo reuniones con diwersos luncionarios y con la serretara generaL ELena btackwood la denuncia propiamerite taLl. tegó después de eta, ella lo primero que hac:á era iníorma(, esplica Fuentes. ?osteriormente, eLla viene a informar una situación general sobre un programa que a eLla la atendía y. en virtud de eso, la secretaria general instruye una investigación turnaría, señaló. Es un proceso que debiera estar por terminar, agregó, soñatándo soñatándo que el inicio de la investigacióri investigacióri dato de hace unos 25 días atrás. To& lo que resulte de esta investigación sumada va a dar Los pasosaseguirde aquí enadetante.
Fuentes es claro en sedalar que el proceso se trata de una investigación sumada que se esta haciendo a un programa en total, no es contra una persona. sino contra un sistema, para ver qué faltó en ese sistema y dónde están las si tuaciones que puedan sugerirnos unsurriarioirieestigatÑo o puedan. incluso, a traitésde La investigación surraria haber sanciones.
Las sanciones pueden ir desde amonestaciones por escritc censuras censuras e. incluso, en Los casos de extrema gravedad, La dsstituciór(. las llaves de su casa para que el Samuhagael crasladoal Inspital Finalmente, fuectro enfermero a buscarlas llaves y “se lasentrega sin laautorizaciiSndenadiea una funcionaria que no cosizca”. Ella habrfaingresadoasu casasinpresenda casasinpresenda del Samu ni Carabineros y una vez dentro hace el llamado a las instituciones. El ingreso desu lúja al hospital Fue por un caso social, ya que estaría sola mientras Lastenia se encouwaba bospitalizarta Además, Valentina era interdicra, ya que padedade hidrocefalia, diparesia espástica y unretrasopsicomotor.
Mucho tiempo después supo a través de un auclio que le revelc otra funcionaria del programa, bajo emp. atla por la situación de su hija, que un fonoaudiólogo (ahora desvinculado) y la coordi nadora del programa ordenaren que nadie pregunte por la hija de bLastenia, que nadie haga nada, que ellos llegaban hasta ahí nomá?. Por aquellos días preguntaba por la situación de su hija y pedía verla, estando a nietrosdedlstancia, anibaseael hospital. Pera ningún funcionario le daba información, nl siquiera los trabajadores del programa Punta Arenas Te Cuida, como el asistente social Rivera, a quien pidió pidió direcrameniesu intervención parasaberdesuhija Valentina. La única ves que podo ver a su hija en el hospital fue a unos días de su ingreso y le advirtieron que se encontraba grave. “Se me erizaron los pelos”, relata [astenia [astenia Ella ingresósana al hospital, no entendía qué había sucedido. Cuando por ñu se encontraron, desde su silla de ruedas dice haberse sentido fatal y desconcertada desconcertada por la imagea. “Mi hija estaba con oxígeno y le habían cortado el pelo, sin mi autorización”, autorización”, relata. Luego de hablar con su hija y toertar su mano, buscó explicactones. No lehaltían lado autorización para ningún tipo de intervención, lo que era un ttqLdsitoal ser interdicta, estando en el mismo hospital. Tiempo después de salir del hospital también supo de otras intervenciones que no contaron con su autorización. “Le dieron una pastilla que ella nunca había tomado”, contenta. siguietadocon un repaso de los medicamentos exactos que leadnalnislrabaa su hija.
“Le instalan una soada de alimentación y después de eso mi hija comienza a empeorar”, complementa, adiferenciade su ¡ rato que consistía en alimentarla con lentas cucharadas de papilla “Me han explicado que lo más probable es que haya aspirado por mal cnaneya de la senda de alimenbcidi” El diagnóstico del hospital fue de neumonía exnuhosflña 115 de novieethre Lastenia tenía que realizorse un examen y en eso estaba cuando un doctor imaupeenla habitación. Lahabía estado buscando desesperadamente desesperadamente y una vezan les pasillos le contúlaraz&9uhijafaJlechY.
No quiso, o más bien no pedo, ir a vera su hija, tampoco asistió a su velorio nial funeraL “La cuidé por 30 años, aprendí cosas de medicina y, en el hospital, ¿por qué no habla nadie cuidándola? Y si alguien la estaba cuidando, ¿por quéno lagiraba paraunlado oparaelotroyla dejaronmirando panel techo nomás”, sostiene con dolor.
”Enlafichacllnicapusiertei un montón de mentiras Punta ArenasTe DesnÉda ¡ “Para mi siempre han sido Punta Arenas Te Descuida porque no es como ellos dicen y la gente no se atreve a decirlas cosas como son”, dice con rostro serenoy convencida.
Además de no haber recibido información por parte de los profesionales que atendían a su hija durante el pasopor el hospital, fue en esas semanasdelutoyprofisndodolor que firmó papeles para entregar su casa a ten funcionaria del programa, programa, a quien conocía hace 15 altos al menoe.
“l firma la casa despuésde que fallece mihija”. Yaen otras ocasiones lehahía cocuentadoajosé Luis Rivera que no quería dejarle la casoa ningún familiar, porquele habían dejado sola Su hija era interdicta, Lampococtoaplialos Lampococtoaplialos requisitos Yo me dije: Eles buena persona, pasé un o, dos, tres, llegamos a los 16. Y yo pensaba: A quiénle dejo la casa?. Élmedijoquedespuéslo hablábamos, pero conca me dijo queso podíarecibirnada”, relata sobre esta situación. Cuando estaba en el hospital y consu hija Iallecida, nosabfasi saldría del hospital y se contactó con JoséLuis. tmedijoquelo haría y lo hizo en un dos por tres. Hizo la documentación de lacasa y melallevóparaque yollrme”, c. uentatasteniasobrecóruole entregó entregó la propiedad en usufructo. “hasta cuando yo deje de existir, a pasa a ser el ducho”, resume. F,nd Cesfano Damianovich, se entera por otros funcionarios de quelaoperaciónerailegatun íundenario íundenario pdblico no podía apoderars. edelos apoderars. edelos bienesdeunpaciente.
Posteriormente, elasistente social la encara en ni casa, con troserías de pormediaElprocesosetuvo que retrotraer durante el resto delallo, manliéndoseenresena la ftrma del usufructo por parte de las jefaturas de Salud En su carta relata cómo la exjefa del Sar le trasmitía al personal que ella alarnqueaba” y que no le hicieran cano; como el exfonoaudiólogo se “moría de la risa de los demás pacientes postrados”; un enfermero que no llegaba a hacer curaciones a suhijaporfaltade insumos; una nutricionista que firmó am docu¡ siento docu¡ siento reportando una situación médica que asegura es falsa. o un kinesiólogo que jamás revi. só a su hija y derivaba las atenciones a otro. L,astenla Hernández muestra los documentes de filenos Raíces y la carta que envió a la Ccrniupa. En múltiples cuadernos Infanliles manteiría la Informaclán registres médicas de era hija Valentina..