Autor: Redacción La Estrella de Valparaiso
Exposición dedicó obras a las familias de acogida
Exposición dedicó obras a las familias de acogida CEDIDA E 1 Museo de Historia Natural de Valparaíso expondrá por un mes la muestra impulsada por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, con la participación activa de niños, niñas y sus familias de acogida, quienes, a través del arte, expresaron las emociones, desafios y esperanzas que conlleva este camino que evita que menores de edad que han sido vulnerados severamente en sus derechos ingresen a una residencia.
El lanzamiento reunió a importantes autoridades regionales encabezadas por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza y la directora regional del Servicio de Protección, además, participaron activamente y de forma voluntaria artistas locales y figuras públicas, como el músico Luis Felipe Bascuñán, quien emocionó al público hasta las lágrimas con sus interpretaciones. Asimismo, la agruNIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CREARON INSPIRADORAS OBRAS. ¿CÓMO OPTAR A ACOGER MENORES? Para conocer más información o inscribirse como familia de acogida, es necesario acceder a la web: servicioproteccion. gob. cl. La invitación es a visitar la muestra inédita, con un mensaje urgente: todos los niños y niñas tienen derecho a vivir en familia.
DURANTE UN MES COMPLETO PERMANECERÁ INSTALADA LA MUESTRA EN EL MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE VALPARAÍSO pación de caporal "Reales Brillantes", con una impecable muestra de baile dando alegría y felicidad a los niños y adultos.
También asistió la influencer Michelly Ortega, mas conocida como @aymichi. cle en redes sociales, quien ha aportado a la niñez difundiendo acerca de familias de acogida. "Inauguramos la primera exposición de arte de familias de acogida en donde los niños y niñas fueron protagonistas. Esta histórica iniciativa busca fomentar la cultura del acogimiento y fortalecer el compromiso social hacia la niñez que más lo necesita", destacó Carla Oyarzun, directora regional del Servicio. En tanto la Seremi Claudia Espinoza añadió que "esta exposición es testimonio del amor y compromiso de las familias de acogida y de la necesidad urgente de fortalecer esta cultura solidaria en Chile. Es una invitación a mirar al otro sin necesidad de lazos sanguíneos, solo con el vínculo del cuidado y la empatía". FAMILIAS Desde las propias familias, la emoción también fue protagonista. Daniella Perfetti, parte de una familia de acogida y embajadora del programa, confesó que "fue un momento muy especial para compartir, reflexionar y visibilizar lo que significa vivir en familia.
Invitamos a todos y todas a visitar esta exposición y preguntarse cual es nuestra responsabilidad como sociedad para que cada niño y niña crezca en un entorno de amor y protección". O 18 y 19 de julio el museo permanecerá cerrado por fumigación técnica preventiva.. Valparaíso marcó un precedente nacional con la inauguración de la primera muestra artística hecha desde la mirada de niños, niñas y adolescentes. [CULTURA URBANA] 18 y 19 de julio el museo permanecerá cerrado por fumigación técnica preventiva.