CARTAS: maestro y pintor
CARTAS: maestro y pintor Destacada Sergio Vallejos: maestro y pintor Señor Director: Decía don Eugenio González, rector de la Universidad de Chile, que la modestia extrema se convertía en vanidad.
Un cura español inició prédicas en su parroquia sobre el valor de la modestia, en cada sermón colmaba de elogios esa actitud, un día exclamó: " ¡ A mí no me gana nadie en modestia!... " No es el caso de Sergio Vallejos Rodríguez, quien luce una modestia tan auténtica que sus amigos apreciamos como un signo de una personalidad superior. Nació en Angol en 1928, después de realizar estudios primarios y secundarios en Angol y Traiguén, se tituló de profesor en la Escuela Normal de Viña del Mar. Pocas personas mejor dotadas para ejercer docencia, donde no solo se enseñan palabras y números, también cariño y valores.
Eran tiempos en que las Escuelas Normales formaban a verdaderos forjadores de patria y, en esta línea, nuestro amigo hizo otro aprendizaje de gran valor formativo: Hizo el Servicio Militar en el Grupo de Artillería a caballo, Marcos Maturana de Santiago. Patria en la conciencia y patria en el corazón. Comenzó su carrera en la Escuela Unificada de Experimentación de San Carlos, Ñuble, dejó una huella perdurable entre colegas, apoderados y estudiantes. Entre estos últimos, dos intelectuales de San Carlos, el escritor Héctor Caro y el historiador Ciro Larroucou, me han comentado que Sergio influyó decididamente en su instrucción y formación como persona y ciudadano. Ambos coinciden que fue el mejor profesor que conocieron en todo el proceso de su tiempo. Propició el scoutismo, ingresó a la masonería y presidió Tanagra. Una vida admirable. Alejandro Witker, Historiador.