Autor: PR. SERGIO RODRIGUEZ VARELA Consejo de Pastores Evangélicos
COLUMNAS DE OPINIÓN: A nuestra juventud los chilenos
COLUMNAS DE OPINIÓN: A nuestra juventud los chilenos A nuestra juventud y los chilenos A modo de enseñanza, Jesucristo nos relata una parábola, en ella puedo decir que hay tres hombres; el primero tiene un campo, el segundo sin que lo supiera el dueño, escondió un gran tesoro; tesoro; y el tercero, es aquel buscador de tesoros, quien al encontrarlo y al ver el gran valor de este, compro el campo para posesionarse de su tesoro. tesoro.
La parábola en si, podemos decir: que el primero primero no sabía la riqueza que poseía, el segundo prefirió esconder el tesoro y no se interesó por recuperarlo y el tercero entendiendo el gran valor del tesoro vendió todo por poseerlo (Mat. 13:44). Recientemente en los días 09 y 10 de Julio en todas las guarniciones militares se ha efectuado el tradicional «Juramento a la Bandera» que es un acto solemne y republicano, en que nuestros jóvenes no solo los que han abrazado la noble carrera de las armas, sino, todos aquellos que año tras año cumplen con su Servicio Militar, que no es otra cosa un servicio a la patria y formarse como combatientes básicos.
Ciertamente en el Juramento, las palabras que se vierten vierten ante Dios, ante el Tricolor y la ciudadanía (Familiares), están llenas de un profundo compromiso con la patria, que todo hombre de valor y bien nacido, debe hacer y guardar hasta el término de su existencia.
El Jurar a la bandera, no es rendirle culto, sino que ella es el más grande símbolo que representa lo que es nuestra nación, una República Libre y Soberana que por más de doscientos años y a lo largo de nuestra historia, miles de hombres y mujeres nos legaron, y que urge, que la Historia pasada y presente sea conocida sin distorsión por todos los estudiantes, especialmente en la enseñanza segundaria, a fin de que aprendan a valorar lo que es nuestra nación. Hoy nos quejamos del fenómeno de la violencia juvenil, ciertamente es una problemática compleja y multifacética que afecta a todas las sociedades contemporáneas. contemporáneas.
Esta violencia, se manifiesta de diversas formas, desde la interpersonal interpersonal hasta la participación en actividades delictivas; las causas, son variadas, variadas, muchas obedecen a factores socio-económicos, familiares, y ambientales; ambientales; el problema son las consecuencias, y estas son graves, ya que afectan la salud mental, emocional y física de los jóvenes, pero no solo a ellos sino a todo el entorno social.
Volviendo a la enseñanza de Cristo, cada joven es un campo fértil que debe ser trabajado con buenos principios al inicio de su vida; el segundo hombre, son los padres quienes en su rol, deben guiar a su hijos a conocer sus capacidades (Prov. 22:6), pero, lamentablemente el sesgo político progresivo progresivo de cualquier color y que su acción esta en todo lugar, ha distorsionado los verdaderos principios y valores, especialmente los bíblicos; este sesgo político arrastra a los simples y los jóvenes a una visión distorsionada de la realidad.
Son estos valores (Bíblicos) milenarios, los que deben adornar a la vida de cada joven; y no aquellos como la violencia y la anarquía al sistema, que envenenan envenenan sus almas, destruyendo todo a su paso, como ya lo hemos visto y sufrido en Chile.
Joven, Jesucristo es el tercer varón, el cual dio todo, aun su propia vida para comprar el preciso tesoro que hay en tu Vida, Tu alma, que vale más que todos los tesoros de este mundo (Mateo 16:26). Se cauteloso, que no te desvíen desvíen de la verdad histórica y de los verdaderos principios que deben adornar tu alma. Dios te bendiga, Amén PR. SERGIO RODRIGUEZ VARELA Consejo de Pastores Evangélicos.