Beltrán se reúne con comunidades indígenas de Lautaro: La principal necesidad es el agua
Beltrán se reúne con comunidades indígenas de Lautaro: La principal necesidad es el agua *olítica LñsNOTIjÁs 113 El diputado por el Distrito Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva visitó, recientemente, en compañía del alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, la comunidad Tori, camino a Galvarino en la comuna de Lautaro, en donde, entre entre otros temas se habló de las dificultades que las familias del lugar enfrentan enfrentan para acceder al agua potable.
“Seguimos en terreno aseguró el Parlamentario Mallequino escuchando, gestionando y trabajando por el bienestar de las familias familias de nuestra querida región”. Durante el encuentro, dirigentes como el presidente presidente de la Comunidad Tori, Felipe García, le plantearon plantearon situaciones como la dificultad (piden mucha documentación) para acceder acceder a los subsidios de agua, teniendo en cuenta la gran cantidad de familias de bajos recursos que tienen tienen contabilizadas entre las más de 170 que viven en la comunidad. De igual modo plantearon plantearon el alza de las tarifas eléctricas, la construcción de un pozo y la necesidad de contar con electricidad trifásica para hacer funcionar funcionar las bombas elevadoras. Tras la reunión, Felipe García manifestó que el encuentro con el diputado Juan Carlos Beltrán había sido “súper bueno.
Agradecidos Agradecidos de Don Carlos de que haya venido a participar de la reunión y esperamos que todos los puntos que se tocaron en esta reunión, que salgamos con todo esto y poder hacer lo que se quedó de acuerdo”. “Lo importante acotó acotó es que la gente pueda pueda buscar su subsidio de agua.
Igual lo que hicimos fue tratar de obtener más cupos para la comuna; ese es un punto más importante, importante, como tenemos harta gente con bajos recursos y no han podido obtener un subsidio de agua, la idea es que puedan adquirirlo”. Por su parte, el diputado Juan Carlos Beltrán agradeció agradeció a los dirigentes de la comunidad Tori de Lautaro por recibirlo y darle la oportunidad de escuchar sus planteamientos y señaló señaló que trabajará para lograr una entrevista con la ministra de Desarrollo Social y Familia para conversar conversar el tema de los subsidios subsidios de aguas, así como conversar con las autoridades autoridades de Frontel para ver la posibilidad de un aporte estatal por los cobros altos altos de la electricidad a los sistemas de Agua Potable Rural (APR). “También nos comprometimos comprometimos recalcó el Congresista Congresista Curacautinense a conversar con el gerente zonal de Frontel, Patricio Sáez, para ver la posibilidad posibilidad de conseguir algún aporte estatal para enfrentar enfrentar los costos de electricidad electricidad de los APR.
Asimismo estamos en conversaciones conversaciones con el alcalde Ricardo Jaramillo para concretar un proyecto de energía fotovoltaica para generar electricidad para los APR y bajar, a largo plazo, los costos operativos”. Por último, Juan Carlos Beltrán afirmó que “hemos “hemos estado en terreno con la gente desde el día uno en que decidimos servir a nuestros vecinos como diputado diputado y siempre estaremos estaremos dispuestos a poner un granito de arena para mejorar mejorar la calidad de vida de los habitantes del Distrito 22 y de toda La Araucanía”. Beltrán se reúne con comunidades indígenas de Lautaro: La principal necesidad es el agua El Parlamentario Malle quino aseguró que continúa recorriendo el Distrito 22 para escuchar, gestionar y trabajar por el bienestar de las familias del territorio. 4.