“Es fundamental que Chile pueda ser ágil en la creación de una estrategia de minerales críticos”
“Es fundamental que Chile pueda ser ágil en la creación de una estrategia de minerales críticos” CONSEJO MINERO: “Es fundamental que Chile pueda ser ágil en la creación de una estrategia de minerales críticos” OesdeMlNERL OesdeMlNERL CHlLENA CHlLENA conversamos con el abogado de profesión, quien cuenta con más de una década de trayectoria trayectoria en el Consejo Minero, Minero, donde ocupa el puesto de gerente general.
Entre los temas abordados por Carlos Urenda, destaca la confianza de los inversionistas frente a anuncios realizados por la gran minería; las barreras que hay en los procesos de aprobación en proyectos; la relevancia de la certeza jurídica y la estabilidad regulatoria; regulatoria; la significancia del precio de los minerales como uno de los factores en las decisiones de inversión, entre otros. ¿Cuál es la perspectiva del Consejo Minero sobre el nivel nivel actual de inversión en la industria minera chilena, y cuáles son las principales áreas donde se requiere un mayor impulso? Los distintos anuncios realizados realizados por la gran minería durante el segundo semestre, semestre, y explicados principalmente principalmente por el sector privado, demuestran la confianza de los inversionistas en la estabilidad estabilidad actual del país. Hay que recordar que la inversión en la gran minería representa cerca de un 18% de la inversión inversión total del país, y un 43% del flujo de inversión extranjera directa. De los grandes proyectos mineros solo de las empresas empresas del Consejo Minero, hay una cartera en ejecución que se extiende hasta el 2030 por US$ 34.210 millones. Y a esto se suma una cartera potencial de proyectos que están en etapa de evaluación por más de US$ 60.483 millones millones al 2035. En diciembre, vimos también el anuncio de BHP de invertir cerca de US$13.700 millones en sus operaciones en Chile, con un fuerte foco en Minera Escondida.
Ahora, si bien esta cartera de inversiones es atractiva, la demora en los procesos de aprobación es una barrera barrera significativa para que los proyectos se materialicen y avancen a la velocidad necesaria. necesaria. ¿Qué impacto tiene la regulación, regulación, la seguridad jurídica o gubernamental y los costos operativos en las decisiones de inversión minera en Chile? La certeza jurídica es primordial primordial a la hora de tomar decisiones de inversión. Cualquier sector económico económico requiere de estabilidad regulatona y certeza jurídica para prosperar. Más aún la minería, cuyas inversiones implican altos montos de gerente genero! del Consep Mine o.
El gerente general, Carlos Urenda, se refiere a factores a considerar para que el país mantenga el liderazgo en la producción y atracción de inversiones.. “Es fundamental que Chile pueda ser ágil en la creación de una estrategia de minerales críticos” inversión y largos plazos de retorno.
Dos temas que fueron despejados, despejados, y que han permitido que exista una mayor decisión decisión a invertir en el país fue, por una parte, la eliminación de la incerteza sobre el desarrollo desarrollo económico, a partir de ciertas propuestas constitucionales constitucionales que no contribuían a facilitar la toma de decisiones decisiones en materia económica en general, y en la minería en particular. Y el otro, fue la aprobación de la ley de royalty, que logró despejar ciertas inquietudes, a pesar de dejar un poco menos competitivo a nuestro país frente a otras jurisdicciones. Ambas incertidumbres despejadas despejadas han contribuido a que exista un impulso en las inversiones.
Si hablamos de precios, ¿cómo han influido las fluctuaciones fluctuaciones de éstos de los minerales, como el cobre y el litio, en los planes de inversión minera a corto y largo plazo? Las empresas toman las decisiones de inversión teniendo teniendo en cuenta múltiples factores, y uno de ellos es el precio de los minerales, lo que claramente puede llegar a inclinar la balanza.
En ese sentido, la importancia importancia del cobre como un mineral mineral crítico para el mundo, especialmente por su rol en la transición energética y el desarrollo de nuevas tecnologías, tecnologías, se havto reflejado en un precio promedio durante el 2024 de 4,15 dólares la libra, un 7,8% superior a los 3,85 dólares del año 2023. De acuerdo con las últimas estimaciones de Cochilco, se espera que la cotización del precio del cobre promedie promedie US$ 4,25 durante este ejercicio, pese a un menor dinamismo de la economía china. Sin duda, se trata de un precio atractivo. En el caso del litio, hemos visto que el superávit esperado esperado para el mercado, producto de la entrada de nueva oferta, ha hecho caer los precios. A esto se suma la desaceleración que se ha producido en el mercado de autos eléctricos en China, principal impulsor de esta tecnología. Sin embargo, la necesidad de minerales que requiere el mundo para hacer efectivas sus metas de descarbonización es un factor positivo en la mirada de futuro, así como en las inversiones.
En dirección a un plano más local, ¿qué oportunidades ve en el desarrollo de cadenas cadenas de valor locales como una forma de maximizar el impacto de la inversión miDeLiq aDe: oiaiIees& ma, e,pmanddde cc&eyelsegundodehW Codos Uosndo: 7enernos lo ofrAunkicddesefkslkieres eloüoos energé&o Los distintos anuncios realizados por la gran minería durante el segundo semestre demuestran la confianza de los inversionistas”. “Es fundamental que Chile pueda ser ágil en la creación de una estrategia de minerales críticos” nera en la economía chilena? La minería cumple un importante importante rol en el crecimiento de las regiones donde se encuentra, y sobre todo en la cadena de valor local. El aporte del sector se ve reflejado reflejado en lo económico y social, siendo una de las industrias que mayor contribución contribución realiza al país.
Con el nuevo royalty, el sector sector minero está aportando a Chile y su desarrollo importantes importantes recursos adicionales, los que van directamente a 307 comunas en todo el país, beneficiando a las comunas comunas mineras y a las más vulnerables. Las empresas que son socias del Consejo Minero fomentan el desarrollo y la compra de mano de obra local. Chile es un país minero, minero, y por lo tanto cuenta con empresas, profesionales, y técnicos capacitados para esta industria.
Desde el Consejo Minero, estamos convencidos que el desarrollo del sector va de la mano de la colaboración, y en este sentido, el impulso de la contratación de mano de obra local es un claro ejemplo de cómo, gracias a la inversión que se realiza en la minería, se produce un dinamismo económico importante en las regiones donde esta está inserta.
Para cerrar y desde su prisma, prisma, ¿qué tan competitivo es actualmente Chile para atraer capital extranjero en minería frente a otros países países productores? ¿ Podremos seguir siendo líderes en la producción de cobre con sólo mantenerla? Chile es el mayor productor mundial de cobre y el segundo segundo de litio, entre otros minerales minerales que son clave para la generación de energías limpias, limpias, lo que nos da laoportunidad laoportunidad de ser los líderes de la transición energética global. Nuestro país cuenta con una tradición minera de larga data; tenemos los recursos geológicos, el capital humano, humano, prácticas responsables ambientalmente, instituciones instituciones estables y transparencia para dar tranquilidad a los inversionistas inversionistas extranjeros.
Cabe destacar que Chile es también un importante productor de otros metales, como oro, hierro, molibdeno y plata, que mantienen una importante demanda para usos tradicionales, pero también para la transición energética, la digitalización y la defensa.
Hace unas semanas atrás estuvimos presente en el Future Future Minerals Forum, donde conocimos desafíos clave como los riesgos y oportunidades oportunidades del escenario geopolítico geopolítico actual; la necesidad de agilizar proyectos frente a una demanda creciente y urgente de más minerales; las estrategias para incorporar incorporar rápidayeficientemente nuevas tecnologías; y el desafio desafio global de atracción de talento joven al sector.
Teniendo en cuenta el escenario escenario internacional, es fundamental fundamental que Chile pueda ser ágil en la creación de una estrategia de minerales críticos, críticos, de manera de mantener su nivel de liderazgo en la producción y atracción de inversiones.
Desde el Consejo Consejo Minero destacamos que recientemente, en diciembre del año pasado, el Ministerio Ministerio de Minería hiciera eco de esta necesidad anunciando el lanzamiento de la elaboración elaboración de una estrategia de minerales críticos, de la cual esperamos participar activamente. activamente. mch ;. -. , Urendo: Los empresas toman las deosrenes e, nrersión teniendo en cuenta múft jles fadoe es Recordar que la inversión en la gran minería representa cerca de un 18% de la inversión total del país”.