Tras instrucción de Boric, la FACh entregó caso de drogas a la Fiscalía
Tras instrucción de Boric, la FACh entregó caso de drogas a la Fiscalía El Presidente manifestó su preocupación por los hechos que involucran a militares Tras instrucción de Boric, la FACh entregó caso de drogas a la Fiscalía Por Redacción cronicaídiarioelsurcl a Fuerza Aérea de Chile L 'ACh) remitió ayer a la Fiscalía Regional de Tara pacálos antecedentes de loscin co exfuncionarios de la Primera Brigada Aérea de Iqui que detenidos porintentartras ladar ketamina al interior de un vuelo institucional, que tenía como destino la Región Metropolitana.
Este tema había escalado has tael Gobierno, pues ayerlos co mandantes en jefe de las Fuer zas Armadas fueron citados por el Presidente Gabriel Boric a La Moneda, oportunidad en la que el Mandatario expresó la preo cupación de La Moneda por los recientes casos de miembros de las instituciones de la defensa nacional involucrados en tráfi co de drogas: militares en Colchane y ahora los aviadores en Iquique.
El jefe de Estado también ins: truyó a la FACh para que entre gara los antecedentes del caso al Ministerio Público, luego de quel lunes la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, revelara que la institución de ha bía negado en primera instan cia a derivar la investigación, pues alegó que la competencia era de la Justicia Militar.
CONTIENDA Anteello, la Fiscalía elevó ala Corte de Apelaciones de Iqui que una contienda de compe tencia y el tribunal de alzada dio un plazo de 24 horas a la FACH para la entrega de los an tecedentes para definir si los datos serían entregados al Minis terio Público.
Pero la FACH se anticipó ein formó que "conforme a lo indi cado por el fiscal de Aviación de Iquique, luego de un riguro so análisis, este último ha resuelto remitir antecedentes de suelto remitir antecedentes de suelto remitir antecedentes de La Fuerza Aérea puso a disposición del Ministerio Público los antecedentes que involucran a funcionarios, que fueron dados de baja, en el tráfico en el que se usaban medios institucionales.
Además, confirmó que se trataba de ketamina. la causaa la Fiscalía Regional de Tarapacá, relacionados con los hechos que permitieron detec tar, enbase a los controlesinter nos institucionales, el intento detraslado de una sustancia ilícita denominada ketamina, por parte de cinco exfuncionarios dela institución". dela institución". "Asimismo, es imperativo dar a conocer a la opinión pública que los cinco exfuncionarios implicados, fueron dados de baja y actualmente, conforme fue informado, se encuentran privados de libertad, en base a las diligencias practica das por la citada Fiscalía de das por la citada Fiscalía de Aviación", agregó.
Además, ratificó que la droga incautada a los cinco exfuncio. arios era ketamina, que es co. mercializada por organizacio nes criminales como Jalisco Nueva Generación (en México) yel Tren de Aragua (en Latinoa: mérica). mérica). AVANCES Trasla reuniónen La Moneda, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, subrayó la gravedad del caso y afirmó que el objetivo del Gobierno es "poner coto" a cualquierintento de infiltración del narcotráfico en las institu ciones castrenses: "El tema de la ciones castrenses: "El tema de la ciones castrenses: "El tema de la ciones castrenses: "El tema de la La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, reveló ayer detalles sobre el caso que involucra a siete exsuboficiales del Ejército, acusados de integrar una red que trasladaba droga desde Iquique a Santiago.
Según expuso en radio Universo, el grupo operaba al menos desde octubre de 2024 y ya se han acreditado 10 envíos de droga, todos bajo el mismo modus operandi: "Tenemos acreditado por ahora que venían operando al menos desde el año pasado, en este mismo modus operandi.
Sabemos que la droga viene de Bolivia, no es producción nacional". permeación es justamente por lo que el Presidente nos ha con vocado a todos, para tener clari dad de que esto no se va a repe tir.
Hasta el momento, lo que te nemosen concreto son los casos del Ejército y de la Fuerza Aérea, cuyas personas están detenidas; dos de ellos, en cárcel común en Iquique". Delpiano destacó además que "todos los procesos pueden ser mejorables, pero sin lugar a du das en ambos casos es la propia institución la que encuentra a los culpables, no fue una situa ción extema" Entre las otras medidas anunciadas por el Ejecutivo se en cuentran el refuerzo de lascapa cidades de inteligencia y contra inteligencia, el aumento del contingente militarenzonascrí ticas y la rotación permanente del personal, a fin de prevenir eventuales vínculos con el cri menorganizado Paralelamente, la comisión de Constitución del Senado acordó citaral fiscal nacional, Ángel Va lencia, los comandante de las Fuerzas Armadas y el director general de Carabineros, Marce lo Araya, junto a su par de la Policía de Investigaciones, Eduar do Cerna, para abordar este caso que vinculó a la FACh con tráfi co de drogas..