Autor: Patricio Rosas Barrientos Diputado por Los Ríos
COLUMNAS DE OPINIÓN: El desafío de las listas de espera
COLUMNAS DE OPINIÓN: El desafío de las listas de espera O Columna El desafío de las listas de espera Patricio Rosas Barrientos Diputado por Los Ríos causa dela pandemia por COVIDA9, las lisA tas de espera aumentaron en todo el mundo, básicamente porla suspensión o postergación de atenciones de salud distintas al COVID-19 y la crisis socioeconómica que se generó.
Pero en específico ¿ Qué son las lista de espera? es una lista de derivación desde la atención primaria de salud, que permite atender de acuerdo a criterios definidos las necesidades de consultas a especialistas o cirugías electivas (no urgentes), solicitadas principalmente por médicos y odontólogos que atienden en dicho nivel de atención.
Todos los países que cuentan con modelos desalud donde existe una puerta de entrada, que en nuestro caso esla atención primaria desalud, vana tenerlista deesperao derivación para consultasmédicos u odontológicas de especialidad, procedimientos diagnósticos o intervenciones quirúrgicas. Por ello, noes posible eliminarlas. El principal factor que explica el actual número delista de esperaes el eficiente aumento delas atenciones y prestaciones. Más consultas originan más derivaciones desde atención primaria, y mayor serála lista de espera. Por eso, el aumento en la lista de espera más que reflejar un problema muestra queel sistema de salud está recuperando su producción prepandémica. El desafío para todo sistema de salud postpandemia es aumentarlas atenciones, sin aumentar los tiempos de espera: objetivo que, aunque no pareciera, este gobierno sí está cumpliendo. Para esta administración la resolutividad de las listas de espera es una prioridad.
Por esta razón, se está ejecutando un plan con el objetivo de llegar a marzo de 2026 a una mediana de espera menor a 200 días, para cirugías no GES y consulta nueva de especialidad, y menor a 90 días, en el caso deresolución de patologías oncologías quirúrgicas. Lameta al corto y mediano plazo noes que exista menos necesidad de atención de especialistas y cirugías, sino que estas necesidades se solucionen de forma y en tiempos adecuados. de forma y en tiempos adecuados..