Escondida entrega por primera vez a trabajadores bono de producción mensual sobre $ 1 millón
Escondida entrega por primera vez a trabajadores bono de producción mensual sobre $ 1 millón Escondida entrega por primera vez a trabajadores bono de producción mensual sobre $ 1 millón Escondida entrega por primera vez a trabajadores bono de producción mensual sobre $ 1 millón trabajadores bono de producción mensua sobre $ 1 millón El beneficio por dicho ítem fue para los socios del Sindicato 3, cuya directiva lo calificó como "un logro histórico". POR PATRICIA MARCHETTI Los resultados récord de producción de cobre de la gigante minera BHP en Chile se están reflejando también en los bonos que reciben sus trabajadores mensualmente por dicho ítem. De hecho, en el caso de los socios del Sindicato N*3 de Escondida -la mina con mayor extracción del metal rojo del mundo-, el beneficio correspondiente al mes de julio anotó una cifra histórica.
Según información a la que tuvo acceso este medio, el bono de producción correspondiente al séptimo mes del año alcanzó $ 1.190.600 para cada socio de dicho sindicato. "Con enorme orgullo queremos informarles que, por primera vezen la historia de Minera Escondida, el bono de producción supera el millón de pesos", comunicó la directiva de la agrupación sindical a sus 525 afiliados. "Este logro histórico es el resultado directo del esfuerzo y dedicación que cada uno de ustedes pone día a día", agregó. El bono de producción se paga mensualmente y está directamente vinculado al desempeño operacional de la faena, aunque los montos finales se determinan según lo estipulado en cada contrato colectivo.
Considerando lo anterior, el Sindicato N%1 de Escondida, el más grande de la minería chilena con más de 2.500 socios, informó un bono de $962.925 en el mismo mes, cifra que se compone de tres variables: productividad en mina ($481.463 ), procesamiento en plantas concentradoras ($337.024 ) y mineral apilado para lixiviación y cátodos ($144.439 ). Elbonorecibido porlos trabajadores augura un buen desempeño del yacimiento ubicado en la Región de Antofagasta, que durante el primer semestre produjo 1,3 millones de toneladas de cobre, lo que representó un aumento del 16% respecto al año anterior y marcó su nivel más alto de producción en 17 años.
Para dimensionar el salto que tendría julio, solamente viendo la variación del bono, cabe mencionar que durante junio, con un total de 76.400 toneladas métricas de cobre producidas, el Sindicato 1 recibió un bono de producción de $350.000, mientras que el N*3 uno de $355.600.
Por su parte, en mayo, con una producción de 132.000 toneladas métricas, el N*1 recibió un bono de $ 667.194 y el N"3 uno de $ 792.169. $ 667.194 y el N"3 uno de $ 792.169. $ 667.194 y el N"3 uno de $ 792.169. $ 667.194 y el N"3 uno de $ 792.169. $ 667.194 y el N"3 uno de $ 792.169.
Cabe recordar que ambas agrupaciones sindicales se mantienen enfrentadas por el embargo del millonario bono recibido en 2019 por parte de los actuales dirigentes y socios del Sindicato 3, cuando negociaron como Sindicato Interempresa con la compañía. El Sindicato 1, más antiguo, impugnó las tratativas, presentando una denuncia por prácticas antisindicales, que fue acogida por distintas instancias judiciales. Hoy por hoy, los implicados ya han visto dos embargos desde sus salarios, que se mantendrán hasta completar la cifra de $ 8,5 millones. la cifra de $ 8,5 millones. REUTERS Sin Asignar Sin Asignar.