COLUMNAS DE OPINIÓN: Lecciones desde Washington: fortalecer la institucionalidad estadística
COLUMNAS DE OPINIÓN: Lecciones desde Washington: fortalecer la institucionalidad estadística On the r ecor d La noticia de la destitución de la jefa de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) por parte del presidente de EE.UU. le dio la vuelta al mundo, como también las razones esgrimidas para justificar esa decisión: "falsificación" de datos con fines políticos. Así, las estadísticas están siendo politizadas poniendo en duda su objetividad. Si las acusaciones fueran falsas, se evidenció cómo las decisiones políticas pueden superponerse a las técnicas. Si las acusaciones fueran ciertas, ese riesgo pudo haber sido disminuido si el organismo fuera independiente y dirigido por un cuerpo colegiado. Este episodio contrasta con lo que ha pasado con el presidente de la Fed: a pesar de los intentos de Trump de relevarlo de su cargo y la evidente tensión entre ambos, éste continúa allí. Esto nos deja una importante lección: la institucionalidad importa. La Reserva Federal goza de autonomía legal robusta, el BLS depende del ejecutivo. En Chile, la idea de dotar de autonomía al INE lleva más de una década en discusión, sin avances relevantes. El aprendizaje es claro: si no se fortalecen los resguardos ahora, cualquier gobierno podría verse tentado a moldear la realidad estadística a su conveniencia. Y el simple hecho de que esto pueda ocurrir puede poner en duda la veracidad de las cifras. Los datos no son un insumo más; sino la base sobre la que el Estado, empresas y ciudadanía toman decisiones. Blindarlas hoy es proteger la verdad económica de mañana. Javier Salinas-economista jefe de LarrainVial Research Lecciones desde Washington: fortalecer la institucionalidad estadística.