Autor: POR CYNTIA LEMUS SOTO
Fundación Afluentes echará a andar proyecto que incluye capacitaciones a docentes y niños
Fundación Afluentes echará a andar proyecto que incluye capacitaciones a docentes y niños DESDE EL PRÓXMO MES Fundación Afluentes echará a andar proyecto que incluye capacitaciones a docentes y niños Esto en el marco de los recursos, obtenidos de la Embajada de Estados Unidos. POR CYNT1A LEMUS SOTO CURICÓ.
Trabajo en el área La idea es entregarlos coque emanan de los proeducacional, proeducacional, capacitación nocimientos tanto a doductos, no sean perjudia perjudia dirigentes sociales y emcentes como a adultos maciales para el medio amprendedores locales, son yores. Con estos últimos, biente.
Se verá el uso de los pilares del proyecto se trabajará en la segregaagua y electricidad, colaque comenzará a ejecutar ción de los residuos que boración entre pares”, seFundación Afluentes, duemanan de los bogares. ñaló Anakenna Ortega, cante el próximo mes.
Y en cuanto a los emprenpresidenta de Fundación Esto gracias a los recursos dedores, se les enseñará a Afluentes, quien añadió que dicha institución se mejorar la circularidad en que la idea es disminuir el adjudicó de la Embajada los negocios.
Esto con el uso de plástico. de Estados Unidos, objetivo que los residuos Estos lineamientos irán de la mano de la realización realización de charlas magistrales magistrales de especialistas, especialistas, que viven en los Estados Unidos.
Para lo cual, existe una alianza con el Instituto Chileno Norteamericano, con el fin de impartir estas conferencias conferencias en el recinto ubiherramientas pedagógiadultos, sin embargo los cado en calle Estado de la cas a los docentes para niños son muchos más comuna de Curicó. que las apliquen en el aupermeables a recibir los la.
Esto con el fin de vmcontenidos que incorpora EDUCACIÓN cular las asignaturas del este proyecto”, precisó Sin duda, que el trabajo currículum escolar, con Ortega, quien reconoció con niños es uno de los Iialgunos temas de cuidado que un cambio de conducneamientos más relevandel entorno y sostenibilita requiere tiempo. tes de la fundación.
Yen el dad”, planteó Ortega, caso de este proyecto, se quien indicó que también COMPOSTERAS trabajará con docentes y se convocó a colegios parOtra de las actividades alumnos de los colegios ticulares subvencionados que incorpora esta iniciamunicipales de las comuy particulares pagados. tiva, es la entrega de comnas de Curicó, Molina y “No hay que dejar la oporposteras a los participanRomeral. Entregaremos tunidad de trabajar con tes.
De esa manera, se busca expandir el uso de estos elementos que constituyen constituyen un gran aporte al medio ambiente, ya que facilitan la descomposición descomposición de materia orgánica como restos de comida y jardín, en un abono rico en nutrientes. Aún falta difundir el uso de las composteras composteras ya que existe desconocimiento respecto a su forma de operar”, arIaró arIaró la presidenta de Fundación Afluentes. Fundación Afluentes da un fuerte é bios en la sociedad. rasis al área educacional y, de esa manera, generar camLa.