Ancud y Quellon son parte de investigación pesquera
Ancud y Quellon son parte de investigación pesquera CEDIDA Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable Exc la Pesca Artesanal y ACTIVIDAD PESQUERA ARTESANAL EN QUELLÓN, EL PRINCIPAL PUERTO DEL ARCHIPIÉLAGO. de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa) está realizando el levantamiento de encuestas del primer "Estudio nacional de caracterización socio-productiva y línea base con enfoque territorial y de género" Se trata de una investigación que, según el organismo, permitirá mejor comprensión social y económica de las necesidades de estas actividades productivas, obteniendo datos claves para el diseño, implementación y medición del impacto de sus programas mediante los cuales aporta anualmente cerca de 15 mil millones de pesos en proyectos.
El estudio abarca 68 caletas del país y una muestra de 750 encuestas, que incluye a más de 400 personas que se desempeñan en la pesca artesanal, buceo, recolección de orilla o cuentan con embarcaciones artesanales, 145 titulares de centros de cultivo de pequeña escala y 152 organizaciones de base.
REGIÓN En Chiloé y el resto de la Región de Los Lagos el levantamiento aborda 121 del total de los instrumentos de consulta, los que están siendo desplegados en las caletas de Maullin, La Vega de Calbuco, San Antonio, Anahuac, Ancud, Bahia Mansa, QueIlón, Rolecha, Aulen, Contao, Huequi y Estaquilla.
Respecto a acuicultura de pequeña escala, el muestreo incluye a 116 centros de cultivo distribuidos en Ancud, Quellón, Cochamo, Maullin y Calbuco. "Desarrollamos y entregamos financiamiento de más de $15 mil millones a la actividad pesquera artesanal y a la acuicultura de pequeña escala, y esto es un tremendo desafío para poder mejorar nuestros instrumentos y seguir fortaleciendo el desarrollo, tanto de la pesca artesanal como de la acuicultura de pequeña escala", dijo el director nacional del Indespa, Leonardo Llanos, sobre el levantamiento que partió en junio, para concluir este julio. O. Indespa está encuestando en caletas y centros de cultivos para estudio nacional de caracterización socioproductiva.