Concejales proponen punto fijo para erradicar a ambulantes del Fricke
Concejales proponen punto fijo para erradicar a ambulantes del Fricke Pese a los operativos de fis-calización en el sector del Hospital Gustavo Fricke, el comercio ambulante continúa en las inmediaciones. Tras los procedimientos, los comerciantes informales seesel número de la ordenanza municipal que sanciona con multas a los compradores en el comercio ambulante. cas.
Se necesitan multas efectivas tanto para vendedores como para compradores, operativos permanentes y, si es necesario, personal fijo en los puntos más críticos”, señaló. criticó Scarella también la falta de discusión sobre el tema en el concejo municipal, asegurando queno hay estrategias definidas ni una planificación clara para abordar el comercio informal en Viña del Mar. “Desde el concejo estamos dispuestos a destinar los recursos para estas acciones, pero de nada sirve sila administración no tiene voluntad de actuar”, agregó.
En tanto, la concejala Nancy Díaz (FA) coincidió en que los operativos no han dado resultado y llamó a la ciudadanía a no comprar en el comercio informal: “Es necesario pensar en la posibilidad de tener puntos fijos de orden y seguridad, casetas o autos. Para aquello necesitamos trabajar en conjunto con la delegación presidencial”. Sobre la opción de multara los compradores, afirmó: “Lo veremos a la vuelta del receso de concejo. Sin embargo, entendemos la precariedad que tienen las personas, con precios tanaltos”. Oretiran, pero vuelven una vez que los guardias abandonanel lugar. Ante esta situación, consultamos a concejales sobre su visión y posibles soluciones. El concejal Sandro Puebla (IND) enfatizó en la necesidad de fiscalizar de mategia que he solicitado a la administración municipal es seguir fiscalizando una y otra vez. Esto se desborda en sectores y va fluyendo de uno a otro lugar y ciudad. Además de la temporalidad ya que en verano aumenta.
Es por ello que en reiteradas ocasiones he solicitado que debemos pedir al gobierno central más recursos en personal, económico e institucional ya que aduanas, salud, fuerzas públicas, etc tienen mucho que decir para enfrentar este problema”. Además, señaló que pedirá en sesión de concejo la aplicación de la ordenanza que sanciona a los compradores del comercio informal.
La concejala Antonia Scarella (IND) calificó la situación como “inaceptable”, enfatizando queel comercio ambulante descontrolado en las afueras del hospital más importante de la comuna refleja el abandono y la falta de gestión por parte de la admi-nistración municipal. “Nobasta con operativos espo-rádicos o medidas simbóli-. 8.706 TODOS LOS DÍAS LLEGAN VENDEDORES INFORMALES AL HOSPITAL